Lavrov pide participación kurda en diálogos intersirios
El canciller ruso, Serguei Lavrov, pidió al enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, incluir a los kurdos en los futuros diálogos destinados a formar un nuevo Gobierno en el país árabe.

El jefe de la Diplomacia rusa subrayó que la formación de una estructura temporal conjunta entre el Gobierno y la oposición sin los kurdos sería una grave violación de los derechos de una parte considerable de la población siria.
Durante una conferencia de prensa conjunta, en Moscú, con su homólogo chino, Wang Yi, el canciller ruso añadió que lanzar negociaciones sin la participación de los kurdos sería además una señal de la debilidad de la comunidad internacional.
Indicó que sólo Turquía está bloqueando que se invite a las conversaciones de paz al Partido de la Unión Democrática (PYD), principal partido político kurdo de Siria.
El Gobierno turco vincula al PYD con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), formación política a la que Ankara considera terrorista.
Lavrov explicó que la primera etapa en el proceso de negociaciones intersirias se dedicará a la formación de la mencionada estructura temporal conjunta, que deberá preparar una nueva Constitución para que sea posible celebrar elecciones.
Este mismo viernes, De Mistura ha informado de que las elecciones presidenciales del país árabe se celebrarán dentro de 18 meses.
Durante una conferencia de prensa conjunta, en Moscú, con su homólogo chino, Wang Yi, el canciller ruso añadió que lanzar negociaciones sin la participación de los kurdos sería además una señal de la debilidad de la comunidad internacional.
Indicó que sólo Turquía está bloqueando que se invite a las conversaciones de paz al Partido de la Unión Democrática (PYD), principal partido político kurdo de Siria.
El Gobierno turco vincula al PYD con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), formación política a la que Ankara considera terrorista.
Lavrov explicó que la primera etapa en el proceso de negociaciones intersirias se dedicará a la formación de la mencionada estructura temporal conjunta, que deberá preparar una nueva Constitución para que sea posible celebrar elecciones.
Este mismo viernes, De Mistura ha informado de que las elecciones presidenciales del país árabe se celebrarán dentro de 18 meses.