EE.UU. publica fotos de tortura a presos en Afganistán e Irak
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) sacó a la luz 198 fotos secretas del Departamento de Defensa sobre maltratos y torturas a los reclusos detenidos en Afganistán e Irak entre 2003 y 2006.

Las imágenes publicadas este viernes, que forman parte de un conjunto de mil 800 fotos, muestran a miembros del Ejército estadounidense torturando a reclusos, y podrían servir de prueba para los casos de violación de los derechos humanos de los prisioneros.
En las imágenes se puede ver a detenidos desnudos con moretones, heridas y cicatrices, mientras otras muestran que los cuerpos son señalados con reglas y monedas para determinar la extensión de las lesiones.
Aunque los datos proporcionados al público no incluyen ninguna información contextual sobre los presos ni las circunstancias de su detención, solo se conoce que las fotos proceden de investigaciones militares internas y están fechadas entre los años 2003 y 2006, durante el mandato de George W. Bush (2001-2009), y poco después de que EE.UU. invadiera Irak.
En un comunicado emitido en la misma jornada, el vicedirector legal de ACLU, Jameel Jaffer, afirmó que los materiales que permanecen ocultos son las mejores pruebas de las violaciones graves que tuvieron lugar en centros de reclusión militar.
El pasado 30 de enero, el Pentágono aceptó mostrar 198 fotos, mientras que se rehúsa a desclasificar el resto de las imágenes por razones de seguridad nacional.
En las imágenes se puede ver a detenidos desnudos con moretones, heridas y cicatrices, mientras otras muestran que los cuerpos son señalados con reglas y monedas para determinar la extensión de las lesiones.
Aunque los datos proporcionados al público no incluyen ninguna información contextual sobre los presos ni las circunstancias de su detención, solo se conoce que las fotos proceden de investigaciones militares internas y están fechadas entre los años 2003 y 2006, durante el mandato de George W. Bush (2001-2009), y poco después de que EE.UU. invadiera Irak.
En un comunicado emitido en la misma jornada, el vicedirector legal de ACLU, Jameel Jaffer, afirmó que los materiales que permanecen ocultos son las mejores pruebas de las violaciones graves que tuvieron lugar en centros de reclusión militar.
El pasado 30 de enero, el Pentágono aceptó mostrar 198 fotos, mientras que se rehúsa a desclasificar el resto de las imágenes por razones de seguridad nacional.