Assange pide a Reino Unido y Suecia acatar fallo de ONU
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, instó a Reino Unido y Suecia a acatar la decisión de un panel de Naciones Unidas que consideró arbitrario el estado de detención a que está sometido.

En videoconferencia, Assange estimó que el fallo del Grupo de Trabajo de ONU sobre Detenciones Arbitrarias constituye una victoria significativa para su caso y ahora corresponde a ambas naciones implementar el veredicto.
Según el fallo, el periodista e informático australiano lleva más de cinco años bajo detención arbitraria de Suecia y Reino Unido, como resultado de acciones ilegales de esos gobiernos, por lo que el afectado debería recibir una compensación.
Assange calificó de insultante la reacción del ministro de Asuntos Exteriores británico, Philip Hammond, quien opinó que las conclusiones del panel eran ridículas.
De acuerdo con Hammond, Londres mantiene su postura de considerar a Assange un fugitivo de la justicia que debe responder ante las autoridades de Estocolmo.
El periodista negó los cargos y afirmó que el caso en su contra es una estratagema para conseguir su extradición a Estocolmo, donde las autoridades luego lo entregarían a Estados Unidos.
Washington persigue al periodista a raíz de la publicación en Wikileaks de miles de documentos secretos que ponen en evidencia las violaciones cometidas por el gobierno norteamericano en cuestiones como las guerras de Iraq y Afganistán.
Según el fallo, el periodista e informático australiano lleva más de cinco años bajo detención arbitraria de Suecia y Reino Unido, como resultado de acciones ilegales de esos gobiernos, por lo que el afectado debería recibir una compensación.
Assange calificó de insultante la reacción del ministro de Asuntos Exteriores británico, Philip Hammond, quien opinó que las conclusiones del panel eran ridículas.
De acuerdo con Hammond, Londres mantiene su postura de considerar a Assange un fugitivo de la justicia que debe responder ante las autoridades de Estocolmo.
El periodista negó los cargos y afirmó que el caso en su contra es una estratagema para conseguir su extradición a Estocolmo, donde las autoridades luego lo entregarían a Estados Unidos.
Washington persigue al periodista a raíz de la publicación en Wikileaks de miles de documentos secretos que ponen en evidencia las violaciones cometidas por el gobierno norteamericano en cuestiones como las guerras de Iraq y Afganistán.