Irak exige retirada total de fuerzas turcas desplegadas en el norte de su territorio
El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, exigió nuevamente la total retirada de las fuerzas turcas desplegadas en el norte de Irak.

Declaraciones de Saad al-Hadithi, portavoz del premier, confirmaron la posición de Bagdad sigue siendo la misma. Reiteró que la retirada parcial de las tropas turcas del territorio iraquí no es suficiente.
En la reunión del Consejo de Ministros de Irak, presidida por Al-Abadi, el gobierno analizó la petición que hiciera recientemente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para que este celebre una reunión especial sobre el caso, con el objetivo de que entidad internacional pida a Ankara el repliegue inmediato de sus fuerzas y adopte medidas para que no se repita esta violación.
Hasta el momento, Turquía e Irak tratan de resolver por la vía diplomática la disputa surgida a raíz de la incursión de fuerzas turcas en territorio iraquí.
No obstante, el viernes, Irak denunció a Turquía ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por su despliegue de tropas en suelo iraquí.
Al-Abadi hizo la misma petición a la OTAN, sin resultado alguno todavía.
Por su parte, el ex primer ministro de Irak advirtió que Ankara busca anexionar la ciudad iraquí de Mosul a su territorio.
Según Nuri al-Maliki, Turquía tiene una mirada codiciosa puesta en zonas norteñas de territorio iraquí, especialmente Mosul, y está aprovechando la actual situación interna que atraviesa Irak para materializar sus ambiciosos objetivos.
Aseguró que los sueños de Turquía nunca se harán realidad, ya que la nación iraquí ha expresado su tajante oposición a la ocupación turca.
En la reunión del Consejo de Ministros de Irak, presidida por Al-Abadi, el gobierno analizó la petición que hiciera recientemente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para que este celebre una reunión especial sobre el caso, con el objetivo de que entidad internacional pida a Ankara el repliegue inmediato de sus fuerzas y adopte medidas para que no se repita esta violación.
Hasta el momento, Turquía e Irak tratan de resolver por la vía diplomática la disputa surgida a raíz de la incursión de fuerzas turcas en territorio iraquí.
No obstante, el viernes, Irak denunció a Turquía ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) por su despliegue de tropas en suelo iraquí.
Al-Abadi hizo la misma petición a la OTAN, sin resultado alguno todavía.
Por su parte, el ex primer ministro de Irak advirtió que Ankara busca anexionar la ciudad iraquí de Mosul a su territorio.
Según Nuri al-Maliki, Turquía tiene una mirada codiciosa puesta en zonas norteñas de territorio iraquí, especialmente Mosul, y está aprovechando la actual situación interna que atraviesa Irak para materializar sus ambiciosos objetivos.
Aseguró que los sueños de Turquía nunca se harán realidad, ya que la nación iraquí ha expresado su tajante oposición a la ocupación turca.