Washington conocía vínculos de Turquía con Daesh sobre compraventa de petróleo, afirma exagente de la CIA
El exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Philip Giraldi, aseguró que Washington siempre ha sabido que los turcos se dedican a la compraventa de petróleo del grupo terrorista Daesh, y por ello no bombardeaba sus columnas de camiones cisterna.

A su juicio de Giraldi, el hecho de que Estados Unidos no critique los vínculos del Gobierno turco con los terroristas de Daesh obedece a la voluntad de Washington de mantener a Turquía entre sus amigos, razón por la cual desde la Casa Blanca se muestran muy cautelosos en sus declaraciones y nadie acusa a Ankara.
Recordó que fueron los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense quienes alertaron en noviembre a los terroristas de Daesh antes de bombardear camiones cisterna suyos empleados en transportar oro negro al territorio turco.
En el primer ataque aéreo contra los camiones petroleros, realizado el pasado 18 de noviembre, se sobrevolaron los vehículos a baja altura para realizar una demostración de fuerza previa y se arrojaron unos papeles con la advertencia 45 minutos antes de la ofensiva: "Destruiremos los camiones desde el aire. Abandonen los vehículos de inmediato. No arriesguen sus vidas", declaró entonces el coronel Steve Warren, portavoz de las operaciones en Irak de la llamada coalición anti-EIIL liderada por Washington.
Después de que un bombardeo ruso fuera derribado por la aviación turca, los medios de comunicación se hicieron eco de las acusaciones de las autoridades de Rusia al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según las cuales este último y su familia se están beneficiando del contrabando de petróleo con Daesh.
Recordó que fueron los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense quienes alertaron en noviembre a los terroristas de Daesh antes de bombardear camiones cisterna suyos empleados en transportar oro negro al territorio turco.
En el primer ataque aéreo contra los camiones petroleros, realizado el pasado 18 de noviembre, se sobrevolaron los vehículos a baja altura para realizar una demostración de fuerza previa y se arrojaron unos papeles con la advertencia 45 minutos antes de la ofensiva: "Destruiremos los camiones desde el aire. Abandonen los vehículos de inmediato. No arriesguen sus vidas", declaró entonces el coronel Steve Warren, portavoz de las operaciones en Irak de la llamada coalición anti-EIIL liderada por Washington.
Después de que un bombardeo ruso fuera derribado por la aviación turca, los medios de comunicación se hicieron eco de las acusaciones de las autoridades de Rusia al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según las cuales este último y su familia se están beneficiando del contrabando de petróleo con Daesh.