Irak acusa a Turquía de invadir su territorio
El presidente de Irak, Fuad Masum, acusó a Turquía de violar las normas y el derecho internacional tras el despliegue de cientos de sus soldados cerca de la ciudad iraquí de Mosul.

Este despliegue de tropas agravará las tensiones regionales, advirtió el mandatario.
Masum ordenó a la Cancillería que tome las medidas necesarias para preservar la soberanía y la independencia del país.
El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, también arremetió contra el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan por la incursión turca.
Este confirmó que aproximadamente un regimiento blindado con tanques y artillería, penetrado en territorio iraquí, presuntamente para entrenar a los grupos iraquíes, pero no contaban con la petición o autorización de las autoridades federales.
Medios de prensa se hicieron eco de que los soldados turcos llegaron a la región Mosul Bashiqa, zona controlada por el grupo terrorista Daesh desde junio de 2014, para realizar ejercicios de entrenamiento rutinarios.
Trascendió también que los Estados miembros de la llamada coalición anti-Daesh, liderada por Estados Unidos, estaban al tanto de la incursión turca en territorio iraquí.
Mientras tanto, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, rechazó que su país esté expandiendo sus actividades militares en el norte de Irak.
Explicó que el campamento de Bashiqa, en Mosul, es un centro de adiestramiento establecido para respaldar a las fuerzas voluntarias locales en la lucha contra el terrorismo.
Masum ordenó a la Cancillería que tome las medidas necesarias para preservar la soberanía y la independencia del país.
El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, también arremetió contra el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan por la incursión turca.
Este confirmó que aproximadamente un regimiento blindado con tanques y artillería, penetrado en territorio iraquí, presuntamente para entrenar a los grupos iraquíes, pero no contaban con la petición o autorización de las autoridades federales.
Medios de prensa se hicieron eco de que los soldados turcos llegaron a la región Mosul Bashiqa, zona controlada por el grupo terrorista Daesh desde junio de 2014, para realizar ejercicios de entrenamiento rutinarios.
Trascendió también que los Estados miembros de la llamada coalición anti-Daesh, liderada por Estados Unidos, estaban al tanto de la incursión turca en territorio iraquí.
Mientras tanto, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, rechazó que su país esté expandiendo sus actividades militares en el norte de Irak.
Explicó que el campamento de Bashiqa, en Mosul, es un centro de adiestramiento establecido para respaldar a las fuerzas voluntarias locales en la lucha contra el terrorismo.