Representantes de YouTube y Google estudia con Israel vías para "censurar contenidos violentos en Internet"
Representantes de YouTube y Google se reunieron recientemente con altos oficiales israelíes para abordar las maneras de censurar material inflamatorio del Internet.

La viceministra israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Hotovely, mantuvo un encuentro con las autoridades de la página de compartimiento de vídeos YouTube y Google para elaborar las vías de mejorar la cooperación en la censura de contenidos que presuntamente incitan a la violencia y el terrorismo, informó el portal Middle East Monitor.
Según trascendidos noticiosos del diario israelí Maariv, se prevé que entre en vigor un mecanismo conjunto de monitoreo y prevención de las publicaciones que Tel Aviv considere inflamatorias.
Hotovely, conocida como la “voz ideológica” del partido Likud, afirmó haber propuesto un sistema de control integral para los vídeos y las publicaciones, explicando la necesidad urgente de tal medida por la escalada de violencia en los territorios palestinos ocupados.
Una nota oficial confirmó que Israel y Google se pusieron de acuerdos para fortalecer las relaciones bilaterales en el monitoreo y la evaluación de contenidos en línea.
Sin embargo, Google hizo declaraciones que contradicen el comunicado de Hotovely, alegando que la cita fue parte de las reuniones rutinarias que mantiene la compañía con fines comerciales.
Más tarde, el ministerio israelí de exteriores corrigió su nota en línea respecto a la reunión.
Las tensiones entre los manifestantes palestinos y las fuerzas israelíes se dispararon después de la imposición -en agosto- de restricciones por parte de Israel a la entrada de los palestinos a la Mezquita Al-Aqsa en el este de Jerusalén.
Los palestinos también manifiestan indignación por la violencia de los colonos israelíes en la Mezquita Al-Aqsa, pues según los primeros Tel Aviv busca cambiar el status quo del templo.
Según trascendidos noticiosos del diario israelí Maariv, se prevé que entre en vigor un mecanismo conjunto de monitoreo y prevención de las publicaciones que Tel Aviv considere inflamatorias.
Hotovely, conocida como la “voz ideológica” del partido Likud, afirmó haber propuesto un sistema de control integral para los vídeos y las publicaciones, explicando la necesidad urgente de tal medida por la escalada de violencia en los territorios palestinos ocupados.
Una nota oficial confirmó que Israel y Google se pusieron de acuerdos para fortalecer las relaciones bilaterales en el monitoreo y la evaluación de contenidos en línea.
Sin embargo, Google hizo declaraciones que contradicen el comunicado de Hotovely, alegando que la cita fue parte de las reuniones rutinarias que mantiene la compañía con fines comerciales.
Más tarde, el ministerio israelí de exteriores corrigió su nota en línea respecto a la reunión.
Las tensiones entre los manifestantes palestinos y las fuerzas israelíes se dispararon después de la imposición -en agosto- de restricciones por parte de Israel a la entrada de los palestinos a la Mezquita Al-Aqsa en el este de Jerusalén.
Los palestinos también manifiestan indignación por la violencia de los colonos israelíes en la Mezquita Al-Aqsa, pues según los primeros Tel Aviv busca cambiar el status quo del templo.