COP21: ONU demanda acuerdo marcado por la solidaridad con los más vulnerables. Fabius insiste en importancia de acuerdo universal
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a los jefes de de Estado o de Gobierno presentes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a lograr un acuerdo climático duradero, dinámico, creíble y marcado por la solidaridad con los más vulnerables.

Afirmó que la COP21 ha de escribir el guion de un nuevo futuro, de esperanza, prosperidad, seguridad y dignidad para todos.
Demandó a los líderes mundiales coraje y visión para salvar a las futuras generaciones de los devastadores impactos del cambio climático.
En opinión de Ban, el planeta necesita un escenario de bajas emisiones de gases de efecto invernadero, que limite el incremento de la temperatura por debajo de los dos grados Celsius.
Refirió que más de 180 países remitieron al foro sus planes nacionales para lidiar con el cambio climático, los cuales cubren el ciento por ciento de las emisiones globales de sustancias contaminantes.
Advirtió que no puede haber en la COP21 margen para el fracaso, pues -aseveró- un aumento de dos grados en la temperatura tendría serias consecuencias para la seguridad alimentaria y del consumo de agua, la estabilidad económica y la paz internacional.
Por eso necesitamos en París un convenio universal, que constituya la base de futuros esfuerzos, insistió.
Demandó a los líderes mundiales coraje y visión para salvar a las futuras generaciones de los devastadores impactos del cambio climático.
En opinión de Ban, el planeta necesita un escenario de bajas emisiones de gases de efecto invernadero, que limite el incremento de la temperatura por debajo de los dos grados Celsius.
Refirió que más de 180 países remitieron al foro sus planes nacionales para lidiar con el cambio climático, los cuales cubren el ciento por ciento de las emisiones globales de sustancias contaminantes.
Advirtió que no puede haber en la COP21 margen para el fracaso, pues -aseveró- un aumento de dos grados en la temperatura tendría serias consecuencias para la seguridad alimentaria y del consumo de agua, la estabilidad económica y la paz internacional.
Por eso necesitamos en París un convenio universal, que constituya la base de futuros esfuerzos, insistió.

Por su parte, Laurent Fabius, presidente de la COP21 también insistió en la importancia de alcanzar un acuerdo universal y ambicioso.
El también canciller galo precisó que la lucha contra al cambio climático es una obligación vital.
Precisó que la toma de conciencia de que un pacto resulta indispensable ha sido fuerte. Señaló que hasta el momento publicaron 184 contribuciones que representan más del 95 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Enfatizó que todo no se resolverá en París, pero nada se resolverá sin París. La lucha contra el cambio climático -afirmó- es más que una cuestión medioambiental.
El también canciller galo precisó que la lucha contra al cambio climático es una obligación vital.
Precisó que la toma de conciencia de que un pacto resulta indispensable ha sido fuerte. Señaló que hasta el momento publicaron 184 contribuciones que representan más del 95 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Enfatizó que todo no se resolverá en París, pero nada se resolverá sin París. La lucha contra el cambio climático -afirmó- es más que una cuestión medioambiental.