Expectativas por reunión de Putin con dirigentes deportivos rusos
La confirmación de que el presidente Vladimir Putin añadirá hoy la actualidad del deporte ruso a la continuación de los debates sobre el sistema defensivo de su país, iniciados el lunes, generan expectativas en los medios periodísticos.

El portavoz del mandatario, Dmitri Peskov, aseguró que Putin reiniciará este miércoles en Sochi los análisis con los principales cargos de las Fuerzas Armadas y los diseñadores jefes de armamentos, y evaluará el apresto de Rusia a menos de un año de los próximos Juegos Olímpicos de verano.
Según Peskov, en el encuentro participarán los jefes de las federaciones deportivas con el objetivo de discutir asuntos relativos a la preparación de los atletas con vista a la XXXI Olimpíada de Brasil-2016.
La reunión de Putin con las autoridades deportivas tiene como trasfondo el escándalo destapado el lunes último en rueda de prensa por una comisión investigadora de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que acusa al atletismo ruso de recurrir masivamente a estas ilícitas en competencias mundiales.
El despliegue mediático de este asunto y la continuada estrategia occidental de denigrar a Moscú con el objetivo de aislarla en todas las esferas, hizo que ayer el ministro de Deportes, Vitali Mutkó, y varios legisladores identificaran una motivación política subyacente en esta nueva campaña.
Peskov dijo a los periodistas que el tema del dopaje y los intentos de inculpar al Estado ruso por la comisión de la AMA puede ser debatido hoy, aunque no figura en la agenda oficial.
Alguna información será expuesta por Mutkó, por supuesto, subrayó el vocero.
En la presentación de su informe, el comité de la AMA denunció un supuesto abuso de las sustancias dopantes para multiplicar el rendimiento de los atletas con la complicidad de entrenadores y otras estructuras gubernamentales rusas.
Sobre esta base, los investigadores recomendaron a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) suspender a la estructura correspondiente de Rusia (FRA) y prohibir la participación de sus afiliados en cualquier competición oficial, incluida la Olimpíada de Brasil.
Sugirió, asimismo, vetar de por vida a cinco atletas y a igual cantidad de entrenadores, y retirar la acreditación al laboratorio antidopaje de Rusia, así como destituir a su director, Grigory Rodchenkov, medida que Moscú hizo efectiva la víspera.
Al referirse ayer al escándalo, Peskov consideró que las alegaciones contra el deporte ruso sobre uso masivo de sustancias dopantes carece de sustento, pues no está respaldado por evidencias.
Mutkó, en tanto, pidió a la AMA no extralimitarse en sus atribuciones y enfocar las pesquisas en hechos reales y comprobables.
Según Peskov, en el encuentro participarán los jefes de las federaciones deportivas con el objetivo de discutir asuntos relativos a la preparación de los atletas con vista a la XXXI Olimpíada de Brasil-2016.
La reunión de Putin con las autoridades deportivas tiene como trasfondo el escándalo destapado el lunes último en rueda de prensa por una comisión investigadora de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que acusa al atletismo ruso de recurrir masivamente a estas ilícitas en competencias mundiales.
El despliegue mediático de este asunto y la continuada estrategia occidental de denigrar a Moscú con el objetivo de aislarla en todas las esferas, hizo que ayer el ministro de Deportes, Vitali Mutkó, y varios legisladores identificaran una motivación política subyacente en esta nueva campaña.
Peskov dijo a los periodistas que el tema del dopaje y los intentos de inculpar al Estado ruso por la comisión de la AMA puede ser debatido hoy, aunque no figura en la agenda oficial.
Alguna información será expuesta por Mutkó, por supuesto, subrayó el vocero.
En la presentación de su informe, el comité de la AMA denunció un supuesto abuso de las sustancias dopantes para multiplicar el rendimiento de los atletas con la complicidad de entrenadores y otras estructuras gubernamentales rusas.
Sobre esta base, los investigadores recomendaron a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) suspender a la estructura correspondiente de Rusia (FRA) y prohibir la participación de sus afiliados en cualquier competición oficial, incluida la Olimpíada de Brasil.
Sugirió, asimismo, vetar de por vida a cinco atletas y a igual cantidad de entrenadores, y retirar la acreditación al laboratorio antidopaje de Rusia, así como destituir a su director, Grigory Rodchenkov, medida que Moscú hizo efectiva la víspera.
Al referirse ayer al escándalo, Peskov consideró que las alegaciones contra el deporte ruso sobre uso masivo de sustancias dopantes carece de sustento, pues no está respaldado por evidencias.
Mutkó, en tanto, pidió a la AMA no extralimitarse en sus atribuciones y enfocar las pesquisas en hechos reales y comprobables.