Politicos y periodistas solidarios: lo que ocurre es la evidencia de que Al Mayadeen va por el camino correcto
Politicos, periodistas e intelectuales expresan su solidaridad con Al Mayadeen y opinan que la posición de Arabsat es una evidencia que Al Mayadeen va por el camino correcto. Felicitan a Al Mayadeen por los nuevos miles de seguidores que se sumaron luego de esta campaña.

La asesora de información y política de la presidencia siria Bouthaina Shaaban explicó que la nueva decisión de Arabsat es la continuación del rol que juega algunos medios de información árabes con el objetivo de atacar a países árabes y medios que defienden a la Resistencia.
El ex secretario general de la Cumbre árabe Khaled Al Sefyani consideróo que ese paso es uno de los muchos pasos cuyo objetivo es el de acallar a todas las voces libres y comprometidas con la realidad y expresó: “Esta es la lógica de la dictadura mundial y de los que no saben que significa la democracia”.
Al Sefyani aseguró que esos intentos evidencian que Al Mayadeen va por el camino correcto indicando que el canal ha revelado verdades en el mundo especialmente en Palestina Ocupada. Continuó: " lo que ocurre no solo sirve a los intereses del ente sionista sino también a los intereses de los que se han convertido en sionistas directa o indirectamente, según expresó.
Otra voz marroquí expresó sus sentimientos y su furia, afirmando que se trata de intentos estúpidos de detener la voz de Al Mayadeen.
Un profesor de derecho en Egipto, Aiman Abdel Aziz Mohammad aseguró que el hecho ocurrido va contra la ley y dijo: “no se puede cerrar un canal o un periódico sea lo que sea la posición de sus invitados y lo ocurrido no se aplica con la política periodística correcta.”
En Jordania, cientos de personalidades expresaron su solidaridad con Al Mayadeen y su insatisfacción con la resolución saudita que busca controlar el Canal de Al Mayadeen y otros canales libres que radican en Beirut, la capital de la resistencia y la libertad. Consideraron también que a causa de la profundización del Canal en temas sensibles como la defensa del derecho de los pueblos árabes a la vida y al desarrollo y también debido a la confianza de su publico árabe, hecho que les ha dolido mucho, Arabia Saudita intenta acallarla para mantener solamente a los canales que no son libres y controlar la consiencia árabe.
El periodista árabe radicado en Berlin, Aktham Soulaiman consideró: “El capital del Golfo árabe ya no se basa solamente en desarrollar sus propios medios de información y su propaganda sino también intenta detener la voz diferente” y que el tema no se detendrá aqui ni se trata solamente de Al Mayadeen.
El ex secretario general de la Cumbre árabe Khaled Al Sefyani consideróo que ese paso es uno de los muchos pasos cuyo objetivo es el de acallar a todas las voces libres y comprometidas con la realidad y expresó: “Esta es la lógica de la dictadura mundial y de los que no saben que significa la democracia”.
Al Sefyani aseguró que esos intentos evidencian que Al Mayadeen va por el camino correcto indicando que el canal ha revelado verdades en el mundo especialmente en Palestina Ocupada. Continuó: " lo que ocurre no solo sirve a los intereses del ente sionista sino también a los intereses de los que se han convertido en sionistas directa o indirectamente, según expresó.
Otra voz marroquí expresó sus sentimientos y su furia, afirmando que se trata de intentos estúpidos de detener la voz de Al Mayadeen.
Un profesor de derecho en Egipto, Aiman Abdel Aziz Mohammad aseguró que el hecho ocurrido va contra la ley y dijo: “no se puede cerrar un canal o un periódico sea lo que sea la posición de sus invitados y lo ocurrido no se aplica con la política periodística correcta.”
En Jordania, cientos de personalidades expresaron su solidaridad con Al Mayadeen y su insatisfacción con la resolución saudita que busca controlar el Canal de Al Mayadeen y otros canales libres que radican en Beirut, la capital de la resistencia y la libertad. Consideraron también que a causa de la profundización del Canal en temas sensibles como la defensa del derecho de los pueblos árabes a la vida y al desarrollo y también debido a la confianza de su publico árabe, hecho que les ha dolido mucho, Arabia Saudita intenta acallarla para mantener solamente a los canales que no son libres y controlar la consiencia árabe.
El periodista árabe radicado en Berlin, Aktham Soulaiman consideró: “El capital del Golfo árabe ya no se basa solamente en desarrollar sus propios medios de información y su propaganda sino también intenta detener la voz diferente” y que el tema no se detendrá aqui ni se trata solamente de Al Mayadeen.