Coalición Internacional contra el Estado Islámico se reúne en Madrid
Representantes militares de 30 países miembros de la Coalición Internacional para la lucha contra el Estado Islámico (EI) iniciaron en Madrid la VII Conferencia de jefes de Estado Mayor de la Defensa.

Según el Ministerio de Defensa español, el objetivo es mantener informados a los países participantes y recabar de ellos sus valoraciones sobre el desarrollo de la lucha contra ese grupo terrorista.
Por su parte, las autoridades militares españolas -integrados a los cuarteles generales de la Coalición y que participan en el adiestramiento de unidades iraquíes tipo Brigada en Besmayah y de operaciones especiales iraquíes en Bagdad y Tayi- alegaron que el hecho de acoger el encuentro, refuerza su compromiso con la coalición internacional en el propósito de derrocar al EI.
El encuentro precede a la inauguración este miércoles en Madrid de una conferencia internacional para la lucha contra el extremismo violento con 40 exjefes de Estado y Gobierno y 200 expertos, en la que participará el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
El denominado Diálogo político Madrid+10 sobre Prevención y Lucha contra el Extremismo Violento fue organizado por el Club de Madrid y el Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización y la Violencia Política. Allí se espera aprobar el documento Global Consensus como desarrollo de la idea que los medios militares por sí solos son insuficientes para enfrentar el problema.
Por su parte, las autoridades militares españolas -integrados a los cuarteles generales de la Coalición y que participan en el adiestramiento de unidades iraquíes tipo Brigada en Besmayah y de operaciones especiales iraquíes en Bagdad y Tayi- alegaron que el hecho de acoger el encuentro, refuerza su compromiso con la coalición internacional en el propósito de derrocar al EI.
El encuentro precede a la inauguración este miércoles en Madrid de una conferencia internacional para la lucha contra el extremismo violento con 40 exjefes de Estado y Gobierno y 200 expertos, en la que participará el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
El denominado Diálogo político Madrid+10 sobre Prevención y Lucha contra el Extremismo Violento fue organizado por el Club de Madrid y el Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización y la Violencia Política. Allí se espera aprobar el documento Global Consensus como desarrollo de la idea que los medios militares por sí solos son insuficientes para enfrentar el problema.