Obama lamenta muerte de inocentes en Gaza, Cisjordania y Jerusalén, pero deja claro su apoyo a Israel. Advierte fracaso de plan ruso en Siria
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó por una moderación de la retórica entre líderes israelíes y palestinos, y lamentó la muerte de decenas de inocentes provocada por la escalada de violencia en Gaza, Cisjordania y Jerusalén en las últimas semanas.

Durante una rueda de prensa conjunta con su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-hye, el mandatario norteamericano señaló que la violencia derivará en más dificultades y una mayor inseguridad.
Agregó que dependerá de las partes el reinicio de las conversaciones y de una relación más constructiva.
Obama también dejó su apoyo a Israel al expresar que Tel Aviv tiene derecho a mantener el orden y la ley, y proteger a sus ciudadanos de los ataques con cuchillos.
Ante los medios de prensa, Obama volvió a criticar los bombardeos rusos contra posiciones de terroristas en Siria y advirtió sobre el fracaso del plan ruso.
Expresó que los rusos no son capaces con sus bombardeos de alcanzar una situación pacífica en el interior de Siria.
Obama reconoció que si bien puede haber comprensión entre Estados Unidos y Rusia para evitar choques entre aviones en el espacio común de Siria, ambas naciones mantienen enfoques diferentes en cuanto a los principios y la estrategia de una solución en Siria.
A juicio del mandatario estadounidense, la estrategia de Putin para Siria no funcionará. Insistió, además, en el abandono del poder del presidente sirio, Bashar al-Assad, como paso para solventar los conflictos.
Sin embargo, mientras Washington y varios de sus aliados europeos y del Medio Oriente critican las operaciones rusas, las autoridades sirias e incluso la mayoría de los estadounidenses consultados por la cadena Fox News se mostraron satisfechos con la eficacia de la campaña rusa.
Agregó que dependerá de las partes el reinicio de las conversaciones y de una relación más constructiva.
Obama también dejó su apoyo a Israel al expresar que Tel Aviv tiene derecho a mantener el orden y la ley, y proteger a sus ciudadanos de los ataques con cuchillos.
Ante los medios de prensa, Obama volvió a criticar los bombardeos rusos contra posiciones de terroristas en Siria y advirtió sobre el fracaso del plan ruso.
Expresó que los rusos no son capaces con sus bombardeos de alcanzar una situación pacífica en el interior de Siria.
Obama reconoció que si bien puede haber comprensión entre Estados Unidos y Rusia para evitar choques entre aviones en el espacio común de Siria, ambas naciones mantienen enfoques diferentes en cuanto a los principios y la estrategia de una solución en Siria.
A juicio del mandatario estadounidense, la estrategia de Putin para Siria no funcionará. Insistió, además, en el abandono del poder del presidente sirio, Bashar al-Assad, como paso para solventar los conflictos.
Sin embargo, mientras Washington y varios de sus aliados europeos y del Medio Oriente critican las operaciones rusas, las autoridades sirias e incluso la mayoría de los estadounidenses consultados por la cadena Fox News se mostraron satisfechos con la eficacia de la campaña rusa.