Excelente ambiente en reunión Maduro-Santos, asegura canciller ecuatoriano
Existe un excelente ambiente en la reunión que mantienen en esta capital los presidentes de Colombia y Venezuela, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, respectivamente, aseguró el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.

Bien por nuestra Patria Grande, escribió Patiño en su cuenta de Twitter, en lo que constituyen las primeras revelaciones sobre el encuentro a puertas cerradas en el cual los mandatarios buscan zanjar el diferendo fronterizo entre ambos países.
Los gobernantes Rafael Correa, de Ecuador, y Tabaré Vázquez, de Uruguay, también son testigos de esas conversaciones, en su calidad de presidentes pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), respectivamente.
Previo al inicio de la cita que se desarrolla en el Palacio de Carondelet, los cuatro jefes de Estado compartieron un almuerzo ofrecido por Correa. Está previsto que al finalizar la reunión informen a la prensa local y extranjera sobre los resultados y acuerdos alcanzados.
Si bien Santos no ofreció declaraciones a su llegada a Quito, Maduro expresó que asiste a Quito con la mejor intención y la más alta voluntad de paz con Colombia, y agregó que presentará a su par colombiano un plan transfronterizo que permita reconstruir y refundar la frontera de ambos lados.
También agradeció las gestiones desarrolladas por Correa y Vázquez para concretar la cumbre de Quito, en aras de preservar la unidad latinoamericana.
En ese sentido, Maduro aseguró que Celac y Unasur son el nuevo camino del continente.
Antes de ingresar al Palacio de Carondelet, Maduro saludó a la multitud reunida en la Plaza Grande, y rindió tributo al prócer independentista venezolano Antonio José de Sucre, ante la tumba que guarda sus restos en la Catedral Metropolitana de Quito.
Los gobernantes Rafael Correa, de Ecuador, y Tabaré Vázquez, de Uruguay, también son testigos de esas conversaciones, en su calidad de presidentes pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), respectivamente.
Previo al inicio de la cita que se desarrolla en el Palacio de Carondelet, los cuatro jefes de Estado compartieron un almuerzo ofrecido por Correa. Está previsto que al finalizar la reunión informen a la prensa local y extranjera sobre los resultados y acuerdos alcanzados.
Si bien Santos no ofreció declaraciones a su llegada a Quito, Maduro expresó que asiste a Quito con la mejor intención y la más alta voluntad de paz con Colombia, y agregó que presentará a su par colombiano un plan transfronterizo que permita reconstruir y refundar la frontera de ambos lados.
También agradeció las gestiones desarrolladas por Correa y Vázquez para concretar la cumbre de Quito, en aras de preservar la unidad latinoamericana.
En ese sentido, Maduro aseguró que Celac y Unasur son el nuevo camino del continente.
Antes de ingresar al Palacio de Carondelet, Maduro saludó a la multitud reunida en la Plaza Grande, y rindió tributo al prócer independentista venezolano Antonio José de Sucre, ante la tumba que guarda sus restos en la Catedral Metropolitana de Quito.