Siria: De Mistura se aleja del ejercicio de sus funciones como enviado especial
El gobierno de Siria acusó al enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, de falta de neutralidad por sus declaraciones en las que acusó a Damasco de bombardear zonas civiles.
Una fuente del Ministerio sirio de Asuntos Exteriores expresó que el hecho de que De Mitsura insista en sus declaraciones lo aleja de sus funciones como enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas.
Precisamente, la Cancillería de Damasco esperaba que De Mistura condenara el lanzamiento de proyectiles por parte de grupos armados terroristas contra las ciudades de Latakia y Deraa y los cortes de agua y electricidad durante semanas en Alepo, y que también manifestara su repulsa hacia las masacres que cometen los grupos terroristas como Frente Al-Nusra Daesh y otras bandas extremistas contra los civiles sirios.
El pasado domingo medios noticiosos occidentales se hicieron eco de una presunta masacre de civiles en un mercado cerca de Damasco a causa de bombardeos de la aviación siria.
Por su parte, el portal estadounidense VeteransToday desmintió tales acusaciones, y afirmó que la noticia eera una farsa del opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), financiado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
Desde el inicio de la crisis siria, en marzo de 2011, el Ejército sirio inició una incesante lucha contra varios grupos armados, apoyados desde el extranjero, que buscan derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Asad.
Precisamente, la Cancillería de Damasco esperaba que De Mistura condenara el lanzamiento de proyectiles por parte de grupos armados terroristas contra las ciudades de Latakia y Deraa y los cortes de agua y electricidad durante semanas en Alepo, y que también manifestara su repulsa hacia las masacres que cometen los grupos terroristas como Frente Al-Nusra Daesh y otras bandas extremistas contra los civiles sirios.
El pasado domingo medios noticiosos occidentales se hicieron eco de una presunta masacre de civiles en un mercado cerca de Damasco a causa de bombardeos de la aviación siria.
Por su parte, el portal estadounidense VeteransToday desmintió tales acusaciones, y afirmó que la noticia eera una farsa del opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), financiado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
Desde el inicio de la crisis siria, en marzo de 2011, el Ejército sirio inició una incesante lucha contra varios grupos armados, apoyados desde el extranjero, que buscan derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Asad.