Canal de Panamá, el canal marítimo más importante del mundo
El Canal de Panamá se considera el canal marítimo más importante del mundo por la conexión que establece entre dos océanos. Representa un centro económico que ningún canal en el mundo puede superar.
El Canal de
Panamá dividió el país en dos partes, este y oeste, donde une las dos
superficies acuáticas más grandes del mundo. El canal representa la única
puerta del mundo donde los dos océanos, Atlántico e Índico, se separan por
solamente 50 millas.
El largo del
Canal es de 48 millas y se considera una vía principal para la economía y el transporte
en el mundo.
El Canal de
Panamá se considera uno de los mayores logros de la ingeniería moderna, que
soporta el transporte de aproximadamente 120 mil buques anualmente y el
promedio diario de buques que lo utilizan es de 37.
Tiene una
profundidad de 12,8 metros en el Atlántico y de 13,7 metros en el Pacífico; y
un ancho de 91 a 300 metros. Para transportar un buque se necesita
aproximadamente 190 millones de litros de agua en el canal, y el buque se mueve
hacia el otro estrecho cuando el agua alcanza el nivel requerido. De esta forma
los buques atraviesan por tres estaciones al cruzar el Canal de Panamá.
El Gobierno de
Panamá intenta ampliar el ancho del Canal para recibir buques de mayor tamaño,
trasladar más productos y utilizar menos agua, para así disminuir las emisiones
de dióxido de carbono.