Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Omar Torrijos vive en el corazón de su pueblo

Omar Torrijos vive en el corazón de su pueblo

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen
  • الموقع: Panamá
  • 31 Julio 2015 18:46
  • 257 Visualizaciones

A 34 años de la desaparición física del general Omar Torrijos, los panameños no logran develar su misterioso y trágico fallecimiento: ¿asesinato o muerte accidental?

  • x
El general Omar Torrijos
Dos explosiones, llamas en el aire y el ruido al caer producido por la avioneta FAP-205 donde viajaba el líder panameño, es el recuerdo guardado por un campesino, testigo de aquel hecho ocurrido en el cerro Martha, a unos noventa kilómetros al oeste de la capital panameña, ocurrido el 31 de julio de 1981.

Muchas son las versiones sobre la muerte del hombre que capaz de arrebatarle a los estadounidenses el Canal de Panamá. Expertos y escritos coinciden en que fue un asesinato. Los documentos relacionados con el accidente de Torrijos, desaparecieron.  
 
En opinión del politólogo y profesor universitario panameño, Olmedo Beluche, la muerte del expresidente coincidió con una coyuntura de cambio y readecuación en la política de Estados Unidos hacia Centroamérica y el gobierno panameño. La agudización de la crisis económica dejó menos espacio para dar concesiones a las masas, y para los acuerdos negociados entre Torrijos y el presidente estadounidense James Carter, precisó.

Para el diputado por el Partido Democrático Revolucionario, Elías Castillo, Torrijos supo interpretar las luchas generacionales en el país para recuperar la soberanía, en momentos difíciles para América Latina.

Durante su lucha por la reconquista del Canal de Panamá, demostró capacidad negociadora,  entusiasmó y conquistó el respaldo del mundo en torno a un acontecimiento que representó la dignidad y el perfeccionamiento de la soberanía.

Uno de sus seguidores, el politólogo Nils Castro, considera que "el torrijismo" tuvo un marcado acento social, incluyente y reformador, que impulsó un nuevo sistema de representación popular con un método democrático en el cual los pobres podían competir con los ricos.

La atención directa atención de Torrijos a la problemática sectorial y local rindió frutos como el Código de Trabajo, los comités de salud y una estrategia de desarrollo nacional.

  • Omar Torrijos
  • Panama
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Reflexiones de Atilio Borón sobre legado del neoliberalismo en Panamá
Política

Atilio Borón reflexiona sobre el legado del neoliberalismo en Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre 2024
Gimnastas de Brasil, México y Panamá suman boletos hacia París 2024
Deportes

Gimnastas de Brasil, México y Panamá suman boletos hacia Paris 2024

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre 2023
Aumenta a 78 el número de pacientes con viruela símica en Panamá
Salud

Aumenta a 78 el número de pacientes con viruela símica en Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Diciembre 2022
Organizaciones rechazan postergación de mesa de diálogo en Panamá
Política

Organizaciones rechazan postergación de mesa de diálogo en Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024