Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rigoberta Menchú manifestó en Ecuador el respaldo a la lucha de los pueblos originarios por sus...

Rigoberta Menchú manifestó en Ecuador el respaldo a la lucha de los pueblos originarios por sus derechos

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen
  • الموقع: Quito
  • 6 Junio 2015 09:16
  • 234 Visualizaciones
  • x
La guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, patentizó en Ecuador el valor histórico de la lucha de los pueblos originarios por sus derechos.

Presidente Rafael Correa y Rigoberta Menchú
Al presentar su conferencia magistral Agenda Programática para Pueblos Indígenas en el Siglo XXI, en la sede de la Asamblea Nacional de Ecuador, la líder mencionó los resultados de la denominada Campaña de los 500 Años de Resistencia y reflexionó sobre el carácter universal de la problemática de los indígenas.

 

Recordó la reforma del Convenio 107, primer intento de codificar las obligaciones internacionales de los Estados en relación con los pueblos indígenas y tribales, que cubre una variada gama de temas relativos a los autóctonos, históricamente negados por gobiernos y regímenes de turno, como los derechos a las tierras; contratación y condiciones laborales; formación profesional, artesanías e industrias rurales; seguridad social y salud; y educación y medios de comunicación.

Rigoberta Menchú
En diversos foros nacionales e internacionales, indicó Menchú, esas administraciones decían que en sus territorios los indígenas ya eran asunto del pasado, una especie de piezas arqueológicas.

 

La Premio Nobel subrayó que la lucha de los pueblos durante años en foros mundiales posibilitó modificar sustancialmente la historia del derecho, y llegó hasta la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

 

Destacó también la lucha de las mujeres por el derecho al voto durante más de 100 años y luego su activa presencia en la vida política.

 

Menchú, quien preside la Comisión Internacional de Alto Nivel en respaldo a las propuestas del gobierno ecuatoriano en materia de transnacionales, afirmó que en abril de 2016 se efectuará en Ecuador una cumbre de alto nivel de pueblos indígenas, convocada de manera conjunta con el presidente Rafael Correa, para delinear una agenda programática de estos pueblos en el siglo XXI.

 

Al reconocer los esfuerzos que en este empeño realiza el gobierno ecuatoriano, la activista ratificó su compromiso con la defensa de la soberanía del país suramericano frente a la petrolera Chevron y manifestó el apoyo a la lucha del pueblo ecuatoriano en favor de que se reparen los daños en la Amazonía, una parte de ella contaminada por la trasnacional, que se niega a pagar una deuda de nueve mil 500 millones de dólares por mala práctica ambiental.

 

El gobierno de Quito ha denunciado que durante sus casi 30 años de operaciones en Ecuador, la petrolera derramó 16,8 millones de galones de crudo en la Amazonía, vertió 18,5 mil millones de galones de tóxicos en suelos, y quemó al aire 235 mil millones de pies cúbicos de gas.

  • Guatemala
  • Rigoberta Menchú
  • ecuador
  • Rafael Correa
  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El lanzamiento de la  bomba atómica fue para EE.UU.  un experimento

El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento

  • 06 Agosto 23:15

Temas relacionados

Ver más
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 151 asambleístas y cinco representantes del Parlamento Andino.
Política

Ecuador en veda electoral e inició el voto anticipado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Febrero
El 5 de abril pasado la policía ecuatoriana allanó la embajada mexicana en Quito para capturar a Jorge Glas por orden del presidente Daniel Noboa.
Política

Preocupaciones por salud del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024