Mueren efectivos extremistas de Al-Nusra en operativo de la Resistencia libanesa en noreste de Líbano
Un número indeterminado de terroristas islámicos del Frente Al-Nusra, filial de Al-Qaeda en Siria, incluido un comandante de campo, murió en un exitoso operativo de los combatientes de la Resistencia libanesa Hizbulah en las afueras de la aldea fronteriza de Arsal, que también destruyó un vehículo militar artillado. La Resistencia Libanesa realizó la exitosa y cualitativa operacion utilizando un avion sin piloto, de vigilancia, que monitoreaba un grupo de terroristas del Frente de Al Nusra que se proponían llevar a cabo actos terroristas en el área cuando fueron atacados por combatientes de la Resistencia libanesa.
Hizbulah aseguró días atrás que tenía bajo control alrededor de un tercio de la región del Qalamoun (unos mil kilómetros cuadrados), en ambos lados de la frontera libanesa-siria, como parte de la campaña que mantiene en apoyo al Ejército leal al presidente Bashar Al-Assad.
En una alocución con motivo del Día de la Resistencia y la Liberación, que el 25 de mayo conmemoró los 15 años de la retirada de Israel del sur libanés, el secretario general de Hizbulah, Hassan Nasrallah, destacó la importancia de defender el Qalamoun para garantizar la seguridad e integridad de su país.
Desde hace días prevalece un ambiente de elevada tensión en poblados y aldeas chiitas y cristianas en la zona limítrofe libanesa debido al asedio de efectivos terroristas de Al-Nusra y del llamado Estado Islámico (EI).
Reportes de prensa indican que tanto el Frente Al-Nusra como el Daesh se enfrentaron entre ellos en la periferia de Arsal, en el noreste del valle de la Bekaa. Pese a las similitudes ideológicas y de combatir al gobierno de Damasco, los dos grupos rivalizan por el dominio de territorios en Siria, sobre todo en la zona noreste próxima a Iraq.
Ambas organizaciones extremistas invadieron Arsal el 2 de agosto de 2014 y tras combates en los que mataron a 19 soldados y policías libaneses, capturaron e hicieron rehenes a una treintena, de los cuales asesinaron a cuatro y aún se negocia la suerte de los que continúan en cautiverio.
Hizbulah aseguró días atrás que tenía bajo control alrededor de un tercio de la región del Qalamoun (unos mil kilómetros cuadrados), en ambos lados de la frontera libanesa-siria, como parte de la campaña que mantiene en apoyo al Ejército leal al presidente Bashar Al-Assad.
En una alocución con motivo del Día de la Resistencia y la Liberación, que el 25 de mayo conmemoró los 15 años de la retirada de Israel del sur libanés, el secretario general de Hizbulah, Hassan Nasrallah, destacó la importancia de defender el Qalamoun para garantizar la seguridad e integridad de su país.
Desde hace días prevalece un ambiente de elevada tensión en poblados y aldeas chiitas y cristianas en la zona limítrofe libanesa debido al asedio de efectivos terroristas de Al-Nusra y del llamado Estado Islámico (EI).
Reportes de prensa indican que tanto el Frente Al-Nusra como el Daesh se enfrentaron entre ellos en la periferia de Arsal, en el noreste del valle de la Bekaa. Pese a las similitudes ideológicas y de combatir al gobierno de Damasco, los dos grupos rivalizan por el dominio de territorios en Siria, sobre todo en la zona noreste próxima a Iraq.
Ambas organizaciones extremistas invadieron Arsal el 2 de agosto de 2014 y tras combates en los que mataron a 19 soldados y policías libaneses, capturaron e hicieron rehenes a una treintena, de los cuales asesinaron a cuatro y aún se negocia la suerte de los que continúan en cautiverio.