Cristina Fernández: "No tengan miedo por lo que va a pasar, porque ustedes son los verdaderos dueños de su destino"

“No tengan miedo por lo que va a pasar, porque ustedes son los verdaderos artífices de su destino”, expresó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al hablar ante más de 800 mil argentinos que colmaron la histórica Plaza de Mayo en el cierre de los festejos por los 205 años de la Revolución.
Cristina reafirmó su convicción de que el próximo gobierno que surja tras las elecciones presidenciales “ratificará las políticas que se aplicaron en los últimos 12 años”.
La mandataria elogió el rol histórico que cumplieron las organizaciones de derechos humanos para establecer verdad y justicia, y observó que a las Madres y a las Abuelas se les debe la memoria del pueblo argentino”.
Fernández instó a los dirigentes sindicales a que pongan la misma actitud y los mismos fundamentos para obtener beneficios para los miles de trabajadores que sostienen en la actualidad. Y subrayó: "si no lo hacen, les voy a decir a los trabajadores que cambien de dirigentes para seguir teniendo los mismos derechos y beneficios que tuvieron durante los últimos 12 años".
Recordó las palabras pronunciadas por Néstor Kirchner 12 años atrás ante la Asamblea Legislativa, cuando dijo que no iba a dejar sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada.
Al respecto enfatizó que si bien era la frase más recordada, Néstor llamó la atención de que el cambio no debía ser solamente económico, cultural o social, sino también sobre la dirigencia política de su país, que debía ser juzgada por sus conducta, su eficiencia y fundamentalmente, por los resultados de la política que se aplicaría al país.
En este sentido, recordó varias de las medidas realizadas a lo largo de los años, como la estatización de las AFJP, de Aerolíneas y la recuperación de YPF en manos del Estado, así como la reestructuración de deuda soberana.
Al rememorar a las miles de personas que presenciaron el traslado del Sable Corvo de San Martín y a los cientos de niños que se pasearon por los festejos con sus uniformes recordando al Libertador, la jefa de Estado argentino destacó que "no hay nada más nefasto que la subordinación cultural y la desinformación educativa que no permite decidir cuál es el camino correcto".
De cara a las próximas elecciones presidenciales, Cristina alertó que "quienes quieren hacerle creer a la gente que es bueno que cada cuatro años cambie todo es porque no quieren cambiar nada y que todo siga igual". En ese sentido, instó al pueblo argentino a continuar el rumbo del cambio y la transformación iniciado hace 12 años. "Nadie vota para atrás", afirmó.
Cristina reafirmó su convicción de que el próximo gobierno que surja tras las elecciones presidenciales “ratificará las políticas que se aplicaron en los últimos 12 años”.
La mandataria elogió el rol histórico que cumplieron las organizaciones de derechos humanos para establecer verdad y justicia, y observó que a las Madres y a las Abuelas se les debe la memoria del pueblo argentino”.
Fernández instó a los dirigentes sindicales a que pongan la misma actitud y los mismos fundamentos para obtener beneficios para los miles de trabajadores que sostienen en la actualidad. Y subrayó: "si no lo hacen, les voy a decir a los trabajadores que cambien de dirigentes para seguir teniendo los mismos derechos y beneficios que tuvieron durante los últimos 12 años".
Recordó las palabras pronunciadas por Néstor Kirchner 12 años atrás ante la Asamblea Legislativa, cuando dijo que no iba a dejar sus convicciones en la puerta de la Casa Rosada.
Al respecto enfatizó que si bien era la frase más recordada, Néstor llamó la atención de que el cambio no debía ser solamente económico, cultural o social, sino también sobre la dirigencia política de su país, que debía ser juzgada por sus conducta, su eficiencia y fundamentalmente, por los resultados de la política que se aplicaría al país.
En este sentido, recordó varias de las medidas realizadas a lo largo de los años, como la estatización de las AFJP, de Aerolíneas y la recuperación de YPF en manos del Estado, así como la reestructuración de deuda soberana.
Al rememorar a las miles de personas que presenciaron el traslado del Sable Corvo de San Martín y a los cientos de niños que se pasearon por los festejos con sus uniformes recordando al Libertador, la jefa de Estado argentino destacó que "no hay nada más nefasto que la subordinación cultural y la desinformación educativa que no permite decidir cuál es el camino correcto".
De cara a las próximas elecciones presidenciales, Cristina alertó que "quienes quieren hacerle creer a la gente que es bueno que cada cuatro años cambie todo es porque no quieren cambiar nada y que todo siga igual". En ese sentido, instó al pueblo argentino a continuar el rumbo del cambio y la transformación iniciado hace 12 años. "Nadie vota para atrás", afirmó.
-
La presidenta Cristina Fernández -
La presidenta Cristina Fernández