FAO advierte proximidad de hambruna en Yemén

En Yemen falta de todo; la situación es catastrófica, afirma un reporte de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que advierte de la proximidad de una hambruna.
La crisis ocasionada por casi siete semanas de bombardeos del grupo árabe liderado por Arabia Saudita ha impedido las importaciones de alimentos y el número de personas con inseguridad alimentaria está en 15 millones, de los 24 que componen el total de la población, añade.
Testimonios confirman que el caos se complica por la falta de combustible, la muerte del ganado por enfermedades, escasez de todo tipo de suministros y la destrucción de los sistemas de riego.
El enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, declaró que gestiona el reinicio de negociaciones entre el presidente yemenita, Abd Rabu Mansur Hadi, y sus rivales, el movimiento huti Ansar Allah y seguidores del expresidente Alí Abdullah Saleh.
Según analistas, las perspectivas de un entendimiento son lejanas en tanto Mansur Hadi y Ansar Allah expresan desacuerdos en torno al lugar donde prefieren realizar las tramitadas conversaciones.
Por otro lado, los bombardeos del grupo árabe han sido incapaces de detener a los huties y sus coaligados que controlan la mayor parte del país y demandan la democratización de la sociedad yemenita y la supervisión del Gobierno para liquidar la corrupción administrativa, endémica en este empobrecido país.
La crisis ocasionada por casi siete semanas de bombardeos del grupo árabe liderado por Arabia Saudita ha impedido las importaciones de alimentos y el número de personas con inseguridad alimentaria está en 15 millones, de los 24 que componen el total de la población, añade.
Testimonios confirman que el caos se complica por la falta de combustible, la muerte del ganado por enfermedades, escasez de todo tipo de suministros y la destrucción de los sistemas de riego.
El enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, declaró que gestiona el reinicio de negociaciones entre el presidente yemenita, Abd Rabu Mansur Hadi, y sus rivales, el movimiento huti Ansar Allah y seguidores del expresidente Alí Abdullah Saleh.
Según analistas, las perspectivas de un entendimiento son lejanas en tanto Mansur Hadi y Ansar Allah expresan desacuerdos en torno al lugar donde prefieren realizar las tramitadas conversaciones.
Por otro lado, los bombardeos del grupo árabe han sido incapaces de detener a los huties y sus coaligados que controlan la mayor parte del país y demandan la democratización de la sociedad yemenita y la supervisión del Gobierno para liquidar la corrupción administrativa, endémica en este empobrecido país.