Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Handala: Historia de lealtad, compromiso, conciencia y amor tierno y eterno entre Palestina,...

Handala: Historia de lealtad, compromiso, conciencia y amor tierno y eterno entre Palestina, Naji Al Ali y Al Mayadeen

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen
  • الموقع: Palestina
  • 25 Abril 2015 19:21
  • 1634 Visualizaciones
  • x
Handala
El canal panárabe Al Mayadeen, con un merecido gesto de creación y lealtad a Naji Al Ali, y en su afán de hacer llegar a las nuevas generaciones el legado de los gloriosos símbolos de la cultura árabe, quiso dar vida y movimiento a sus famosos dibujos caricaturistas que tantas huellas han dejado en la conciencia de nuestros pueblos árabes. La existencia de Handala se perpetúa a pesar de la muerte de su creador. Handala es y será motivo precursor para  seguir la lucha mientras permanezcan hoy en día entre cinco y siete millones de refugiados palestinos en la diáspora. Handala, sigue aun palpitando y será eternamente uno de los principales símbolos de la Resistencia del pueblo palestino.

Al Mayadeen, con su deseo de ver algún día a Handala peinado, con sus pies protegidos y cálidos en sus zapatos y en vez de quedarse quieto contemplando lo que ocurre a su alrededor, que empiece a moverse y enseñar su rostro al mundo y retornar a su hogar, ha hecho realidad un trabajo creativo, animando a sus dibujos, con la esperanza de que un día sea testigo del desmantelamiento de la ocupación y de las armas sionistas.

Handala no solo se entiende como representación de la resistencia palestina al sionismo colonial, se trata de un símbolo altamente icónico de la identidad colectiva palestina y panárabe, inclusive ha evolucionado para representar una conciencia humana aún más universal.

¿QUIÉN ES HANDALA?

Conoce tu enemigo
Desde 1975 hasta 1987 aproximadamente, Naji Al-Ali creó los dibujos animados que muestran la complejidad de la situación de los refugiados palestinos. Estos dibujos animados siguen siendo vigentes  hasta el día de hoy, y Handala, el niño refugiado que está presente en todos los dibujos animados, sigue siendo el poderoso símbolo de la lucha del pueblo palestino por la justicia, el retorno y la autodeterminación. Las viñetas de Naji al-Ali suelen tener como nexo al personaje de Handala o Hanzala, un niño desharrapado y pelón, testigo mudo de la escena que se representa y aparece siempre de espaldas al lector. Handala simboliza, según su autor, la presencia muda pero obstinada del pueblo palestino, que da la espalda a quienes han dado la espalda al dolor de los palestinos. Handala es a la vez Los Miserables de la Tierra, los colonizados, los depauperados, los oprimidos y los exiliados; sus pies descalzos ilustran la pobreza experimentada en los campamentos de refugiados y, como tal, su conciencia de clase. El personaje equivalente de Disney —aunque en sus antípodas— vive en un país de fantasía, en un mundo mágico donde un niño puede seguir siéndolo durante toda la eternidad; sin embargo, para Handala, su País de Nunca Jamás está creado por una anti-fantasía colonial y cuando uno se libere, puede hacerse mayor, florecer y, finalmente, vivir una infancia. Peter Pan es metafóricamente el opuesto de Handala; aquel elige ser por siempre un niño, éste se muere por envejecer. La palabra “Handala” significa en árabe literalmente “amargura”, y es asimismo el nombre de un arbusto que crece en el desierto; Al-Ali quiso con ese nombre reflejar el dolor, la cruz que lleva el pueblo palestino, y la realidad en la cual viven los pueblos árabes.

La Resistencia
La existencia de Handala se perpetúa a pesar de la muerte de su creador. Mientras los entre cinco y siete millones de refugiados palestinos de hoy en día permanezcan donde están, y siempre y cuando el sistema de apartheid israelí continúe, Handala seguirá teniendo diez años y mantendrá su resistencia contra ellos. Le vimos cuando más de 5.000 prisioneros palestinos en cárceles israelíes se pusieron en huelga de hambre; lo seguimos viendo cuando los palestinos protestaban contra la ocupación, y lo vemos también flotando en los campos de refugiados que no han dejado de existir, en sus residentes esperando el retorno a sus medios de vida permanentes.

La existencia del palestino Handala, el refugiado, el exiliado y el indígena hace que el Derecho al Retorno sea el principio más importante del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). Es la reivindicación medular para hacer frente a las injusticias históricas y actuales.

Según Naji Al-Ali: "el niño Handala es mi firma, todo el mundo me pregunta por él donde quiera que vaya. Nació ese niño y le puse el nombre de Handala y él ha prometido al pueblo palestino que va a seguir siendo fiel a sí mismo. Lo dibujé como un niño que no es hermoso; su cabello es como el pelo de un erizo que usa sus espinas como un arma. Handala no es un niño grueso, ni feliz, ni relajado, ni un hijo mimado. Anda descalzo como los niños de los campamentos de refugiados, y él es un icono que me protege para no cometer errores. Tiene las manos entrelazadas detrás de la espalda en señal de rechazo, en un momento dado a las soluciones acordes con la política norteamericana….. Handala nació con diez años de edad, y siempre tendrá diez años. A esa edad, me sacaron de mi patria, y cuando vuelva, Handala seguirá teniendo diez, para luego comenzar a crecer. Las leyes de la naturaleza no se aplican en su caso. Él es único. Las cosas volverán a la normalidad solo cuando regresa a su patria… Lo presenté a los pobres y lo nombré Handala como por lo que significa en árabe como símbolo de amargura. Al principio, él era solo un niño palestino, pero su conciencia se ha desarrollado para convertirse en un niño panárabe y luego adquirió un horizonte global y una dimensión humana. Él es un niño pero siempre está resistiendo, y esto fue porque la gente lo acogieron, lo adoptaron y sintieron que él representaba a su propia conciencia".

La Libertad
Naji al-Ali  nació en Galilea 1936, y en el año 1948, durante la primera guerra árabe-israelí, la aldea de Naji al-Ali fue completamente destruida y sus habitantes fueron obligados junto a más de 750.000 palestinos autenticos durante la creación del Estado de asentamiento colonial de Israel en 1948 a abandonar sus hogares; tal proceso de limpieza étnica continúa en la actualidad. Así, las milicias sionistas destruyeron Al-Shayara, pueblo natal de Naji  junto con otros 480 pueblos palestinos. La expulsión de la familia Al-Ali de su patria les forzó a vivir en el campamento de refugiados de Ain al-Hilweh, en Líbano; sería un acontecimiento que marcó su vida entera y su conciencia política, y para el que nunca vio reparación de la justicia.

Naji al-Ali expresaba su sentimiento de pérdida y exilio a través del arte. Comenzó a publicar sus dibujos caricaturitas en la revista panarabista Al-Hurriya; pero fue en Kuwait, país al que emigró como muchos otros palestinos a principios de la década de 1960, donde empezó a desarrollarse como dibujante. En aquella época, la viñeta periodística árabe se había limitado a tratar casi exclusivamente temas sociales. Nayi al-Ali, consciente, según sus propias palabras, del potencial agitador de la labor del dibujante, empezó a tocar sistemáticamente temas políticos como la cuestión palestina, el petróleo y su uso ilegítimo por los regímenes árabes, la unidad árabe anhelada o la situación política general en el mundo árabe, haciendo hincapié en la falta de libertad, en el terrorismo de Estado, la pobreza, la burocracia y la corrupción. En Kuwait, Naji al-Ali adquirió gran fama como el mejor dibujante caricaturista en todo el mundo árabe.

La revista Time dijo sobre él en una ocasión que era un hombre que “dibuja con huesos humanos”. Con esos huesos humanos, Al-Ali creó Handala tanto para encarnar su propia infancia perdida en los campos de refugiados, a nivel personal, como para simbolizar la resistencia contra toda forma de opresión.

Naji al-Ali
En 1974 estalló la guerra civil en el Líbano y Naji al-Ali regresó para unirse a los fidayínes palestinos, atrincherados en Beirut oeste. En 1982 Israel invadió el Líbano y puso cerco a Beirut para forzar la salida de las fuerzas palestinas del país, numerosas personalidades palestinas, Naji al-Ali entre ellas, se opusieron a ello considerando que la ausencia de los fidayínes dejaría a cientos de miles de refugiados civiles palestinos sin protección. Una gran masacre fue cometida contra los refugiados palestinos cuyo punto álgido fue la de Sabra y Chatila, dos campos en las afueras de Beirut. Naji al-Ali pasó seis meses escondido en los subterráneos de la ciudad hasta que finalmente pudo volver a Kuwait, de donde fue finalmente expulsado. Ningún otro Estado árabe quiso acogerle, y de esa manera Naji se exilió a Londres, donde fue asesinado a tiros y a sangre fría el 22 de julio de 1987, y falleció unos días más tarde.

  • Handala
  • Naji Al Ali
  • Israel
  • Ocupacion Israeli
  • Refugiados
  • Libertad
  • palestina
  • x

Más Visto

Informan resultados de comicios electorales en Venezuela

Informan resultados de comicios electorales en Venezuela

  • 26 Mayo 07:23
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • 24 Mayo 09:29
Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil

Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil

  • 25 Mayo 08:26
Brigadas Al-Quds abaten francotirador al este de la ciudad de Gaza (Foto: Archivo)

Resistencia palestina ejecuta operaciones de alto nivel en Gaza

  • 20 Mayo 21:24

Temas relacionados

Ver más
Momento de la intervención del canciller de Malasia, Mohammad Hassan, durante la reunión de la ASEAN.
Política

Malasia denuncia atrocidades israelíes en Gaza y doble moral global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo
El ataque obligó a la evacuación de "millones de colonos israelíes" hacia refugios antiaéreos, confirmó el vocero del ejército yemenita.
Política

Yemen confirma ataques contra el aeropuerto Ben Gurion en "Tel Aviv"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024