En el aniversario 40 de la Guerra civil libanesa: Si este país le dijera adiós a las guerras.
Hace 40 años estalló la guerra libanesa, que se mantuvo durante 15 años. Los libaneses recuerdan esta guerra en medio de un reacomodo de los partidos que se encontraban atrincherados en ambos bandos contendientes.
Se mantiene la mediación de Ain Al-Rammana, como testigo al encenderse la mecha de la guerra en el Líbano, que duró 15 años.Una guerra que libró la izquierda apoyada por los destacamentos palestinos, en el enfrentamiento a la derecha, que no se entusiasmaba por apoyar a Palestina y a las causas árabes.
Los libaneses se reconciliaron luego de decenas de miles de víctimas y heridos que dejó la guerra, además de la inmensa destrucción que ocasionó al país. Pero, ¿Por qué se inició la guerra? La interrogante no encuentra una sola respuesta. La izquierda libanesa hace su lectura de aquella guerra.
Saadallah Mazraani, quien fuera dirigente del Partido Comunista Libanés y del Movimiento Nacional Libanés, expresa que el poder libanés en aquellos momentos presenció dos peligros, el peligro de la expansión de la influencia palestina y el del ascenso de la izquierda que formuló un programa para eliminar el confesionalismo político. Luego del Acuerdo de Taif, que se logró bajo los auspicios de la Liga Arabe, en Arabia Saudita, los libaneses se sentaron en la mesa del diálogo nacional y decidieron terminar la guerra. Después surgieron nuevas alianzas en las filas de los libaneses. Se reconciliaron los contendientes sin que renunciaran los libaneses a la división política constante.
Mohammad Qabbani, diputado del bloque parlamentario Mustaqbal ( Futuro), señala que la guerra no sólo se suscitó por las diferencias entre la derecha y la izquierda, ya que ambos frentes contendientes comprendían una gran número de doctrinas específicas. La mayoría de la izquierda era musulmana y la minoría de la derecha.En Beirut el edificio Barakat sigue siendo testigo de una etapa negra en la historia moderna del Líbano. Todo lo que desean los libaneses es que las guerras se despidan de su país para siempre.
Se mantiene la mediación de Ain Al-Rammana, como testigo al encenderse la mecha de la guerra en el Líbano, que duró 15 años.Una guerra que libró la izquierda apoyada por los destacamentos palestinos, en el enfrentamiento a la derecha, que no se entusiasmaba por apoyar a Palestina y a las causas árabes.
Los libaneses se reconciliaron luego de decenas de miles de víctimas y heridos que dejó la guerra, además de la inmensa destrucción que ocasionó al país. Pero, ¿Por qué se inició la guerra? La interrogante no encuentra una sola respuesta. La izquierda libanesa hace su lectura de aquella guerra.
Saadallah Mazraani, quien fuera dirigente del Partido Comunista Libanés y del Movimiento Nacional Libanés, expresa que el poder libanés en aquellos momentos presenció dos peligros, el peligro de la expansión de la influencia palestina y el del ascenso de la izquierda que formuló un programa para eliminar el confesionalismo político. Luego del Acuerdo de Taif, que se logró bajo los auspicios de la Liga Arabe, en Arabia Saudita, los libaneses se sentaron en la mesa del diálogo nacional y decidieron terminar la guerra. Después surgieron nuevas alianzas en las filas de los libaneses. Se reconciliaron los contendientes sin que renunciaran los libaneses a la división política constante.
Mohammad Qabbani, diputado del bloque parlamentario Mustaqbal ( Futuro), señala que la guerra no sólo se suscitó por las diferencias entre la derecha y la izquierda, ya que ambos frentes contendientes comprendían una gran número de doctrinas específicas. La mayoría de la izquierda era musulmana y la minoría de la derecha.En Beirut el edificio Barakat sigue siendo testigo de una etapa negra en la historia moderna del Líbano. Todo lo que desean los libaneses es que las guerras se despidan de su país para siempre.