La Habana en sus 500: inauguran primer Palacio Tecnológico de Cuba
Un nuevo parque tecnológico, primero de su tipo en Cuba y que funcionará además como Palacio de Pioneros, ha sido inaugurado en La Habana dentro del marco de las festividades por el 500 aniversario de la Capital cubana.

Simuladores de aviones, cines 3D, áreas de robótica, árboles y monos parlantes, en la mansión La Quinta de Las Delicias, en el municipio Cerro, se inauguró este dómingo el primer Palacio Tecnológico en Cuba.
En ocasión del aniversario 500 de La Habana, el Palacio Tecnológico "Finca de los Monos" abrió sus puertas al público, en aras de masificar el acceso a las nuevas tecnologías, sobre todo para los más pequeños.
La obra estuvo a cargo de la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales (CINESOFT).
Su director general, Iván Barreto Gelles, dio las palabras inaugurales y recordó la importancia de este tipo de proyectos de desarrollo local. Recordando a Eduardo Galeano, parafraseó: “Hoy inauguramos una utopía que crecerá permanentemente”.
En el recinto destacan tres simuladores a tamaño real de un tren, un avión y un yate. El avión, convertido en un simulador que permite experimentar cómo sería pilotearlo en un supuesto viaje Habana-Santiago, cuenta además en su interior con una heladería.

El tren, por su parte, permite manejarse virtualmente desde la cabina y es “la casa del pan”, mientras que el yate permite navegar e ingresar en la bahía de La Habana.
Además cuenta con otros espacios en los que se incluye un pequeño campo de golf, un área de observación de aves, un parque hecho de gomas recicladas y un batey indígena.

Dentro de la construcción principal hay dispuesto un cine 3D y otro 12D (un espacio que transmite al espectador imágenes, movimientos y olores), un aula de idiomas, un área de robótica, un simulador de tiro y un cibercafé, entre otras.
Como homenaje a la antigua dueña de la edificación, Rosalía Abreu, quien hizo de su Quinta de Las Delicias el primer zoológico de Cuba, es posible ver en todo el terreno monos, muchos de ellos animatrónicos, por lo que interactúan con los visitantes.

Asimismo, al hábitat natural de la finca se suman árboles parlantes. Uno de ellos ofrece la bienvenida al parque con información e instrucciones útiles.
El nuevo parque tecnológico funcionará como Palacio de Pioneros de martes a viernes en las mañanas y luego abrirá al público, con ofertas gastronómicas, con opciones como comida italiana o hecha al carbón.