Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Graffiti en Túnez: ¿la voz de la revolución sigue viva?

Graffiti en Túnez: ¿la voz de la revolución sigue viva?

  • Autor: Rim Bin Khalifa
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 25 Febrero 2021 11:45
  • 331 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Diez años después de la revolución tunecina, ¿dónde se encuentra el arte del graffiti? ¿Cuál es su futuro?

  • x
  • Graffiti en Túnez: ¿la voz de la revolución sigue viva?
    Graffiti en Túnez: ¿la voz de la revolución sigue viva?

El graffiti representa una forma de rechazo y protesta. Durante la Revolución de 2011 en Túnez, se difundieron varias artes en la calle, de la misma manera que los grupos musicales, lo que se convirtió en un espectáculo común en la vía pública de ese país árabe.

Diez años después de la revolución, Al Mayadeen cultural entrevistó a los jóvenes que participaron en el movimiento en 2011 y les preguntó hasta qué medida siguen practicando este arte y sobre su sueño en del cambio.

Acordamos mantener un encuentro con Anis Al-Mahawashi, conocido artísticamente como "Tega", sobre la historia de la asociación "Dabo" en el dibujo de grafitis y la música que presenta.

El diálogo se centró en la experiencia del "Dabo", el primer núcleo de su fundación, su fe en la revolución y el movimiento social actual. 

El “Dabo” es una de las asociaciones culturales formada por jóvenes que dibujan grafitis y tocan música callejera, y ellos formaban parte de los participantes de la “Revolución de Jazmín”.

Hoy, la asociación incluye artistas y fotógrafos de graffiti, bajo el título de arte alternativo, y su sede está detrás del Ministerio del Interior, lo que puede considerarse un desafío, como dicen sus miembros, "estar cerca de la sede de la autoridad y estar  en contra de ella".

El último proyecto de la asociación de graffiti fue pintar las paredes de la Compañía Nacional de Electricidad y Gas en la calle del centro. La calle era aburrida y carente de estética, pero los pintores cambiaron su identidad y le dieron belleza.

  • Graffiti en Túnez: ¿la voz de la revolución sigue viva?
    Graffiti en Túnez: ¿la voz de la revolución sigue viva?

Tega, que es un miembro y artista de la asociación, habla de las dificultades que atraviesa el fotógrafo de graffiti, incluso diez años después de la revolución. Se refiere al "continuo acoso por parte de la autoridad y la falta de apoyo a los jóvenes que están dando estética a ciudades lúgubres como Túnez en estos días, ante el regreso de la opresión y la tensión social".

Related News

Abogada Sonia Dahmani enfrenta hasta 20 años de prisión en Túnez

Oliver Stone y Steven Seagal desfilan Día de la Victoria de Rusia

El graffitis es la forma plural de la palabra italiana "graffito", que significa "garabatos", este arte se ha asociado con las clases pobres y desfavorecidas y tiene como objetivo expresar la opinión y el pensamiento de manera pacífica.

En su entrevista con Al Mayadeen, Tega afirmó que “las artes de calle tienen como objetivo brindar un arte alternativo y una visión diferente a la realidad, alejada de la visión comercial, como expresa la juventud y los pobres y hacer llegar la voz de los que no tienen voz".

"La revolución no se ha completado, y los mensajes del 14 de enero de 2011 siguen vigentes hasta el día de hoy. Nada ha cambiado en Túnez excepto el margen de la libertad de expresión, que también está amenazado", dice Tega. 

En la sede de la asociación también conocimos al joven de 18 años, Amin Garmasi. Un joven que se enteró de la revolución cuando era niño. Habló con amor sobre el arte del graffiti y la posibilidad del cambio, incluso después de un tiempo.

Garmasi nos contó sobre los detalles de las dificultades y obstáculos que enfrentaron los fotógrafos de graffiti en su último proyecto y cómo este arte todavía es visto con desprecio.

Luego de pensar que la voz de la revolución se apagó, descubrimos que la juventud no se rindió, quizás porque la imagen es más fuerte  que las palabras, por lo que la juventud tunecina rebelde continuó su camino y regresó sobre los muros de la opresión y marginación social y económica.

El papel del graffiti en Túnez no se limita a expresar posiciones sobre la autoridad política, sino que también se considera una inmortalización y una abreviatura de eventos y figuras nacionales influyentes, como los mártires de la verdad y la palabra.

  • Graffiti en Túnez: ¿la voz de la revolución sigue viva?
    Graffiti en Túnez: ¿la voz de la revolución sigue viva?

Quienes visitan Túnez hoy, notan que no pasa un día sin manifestaciones, marchas y grafitis en las paredes junto a grupos de música por todas partes.

Por su parte, el director artístico del Centro de Derechos Humanos, Bilal al-Sharni, era un joven soñador durante la revolución y un luchador en el Partido de los Trabajadores cuando estalló la revolución. Escribió varias consignas en las paredes. Y expresa con mucha amargura y dolor "Fue una experiencia hermosa y fue enterrada".

Entre el rechazo y la aceptación y a pesar de la belleza de los colores y los mensajes, algunos todavía ven este arte como un acto de sabotaje destinado a distorsionar la forma general de las calles.

Mientras tanto, y a pesar de la escasez de iniciativas cosméticas, los grafiteros siguen siendo perseguidos y acosados ante la falta de un mecanismo que regule su movimiento y proyectos.

En el pasado, el graffiti era exclusivo para la juventud de las clases pobres en Túnez, por lo que lo usaban como un medio para expresar sus sueños, declarar su rechazo a la opresión y a las políticas autoritarias, pero hoy se ha convertido en una forma para que los jóvenes expresan también sus ideas artísticas, y se ha convertido en la voz de su ira en general.

  • Túnez
  • Graffiti
  • Revolución
  • Cultura
  • Mundo Árabe
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo celebrar el Ramadán? Un viaje por las costas del Mediterráneo
Crónicas del Medio Oriente

Ramadán en el Mediterráneo: ¿Qué lo hace único?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 23 Marzo
Túnez celebra el arte de las marionetas en Cartago
Cultura

Túnez celebra el arte de las marionetas en Cartago

  • Por Al Mayadeeen español
  • 02 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024