La coalición saudí destruyó las antigüedades de Yemen
La lista de operaciones de destrucción y saqueo de los monumentos más importantes de Yemen sigue creciendo, ya que cerca de 274 sitios arqueológicos, 1 413 mezquitas y 367 instalaciones turísticas fueron dañados y destruidos.
-
La coalición saudí destruyó las antigüedades de Yemen
Yemen es uno de los centros de civilización más antiguos del mundo, y hay muchos monumentos de importancia histórica, cultural y religiosa, algunos de los cuales fueron incluidos en lista de "Sitios del Patrimonio Mundial" de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a saber, la antigua Shibam y su muralla, la ciudad vieja de Saná, la metrópolis histórica de Zabid, además del archipiélago de Socotra, y otros monumentos no incluidos en la lista, como como la antigua presa de Marib, Baraqish y Taiz.
Así como miles de vidas no se salvaron de la matanza, y muchas áreas vitales como aeropuertos, centrales eléctricas, puertos y fábricas fueron bombardeadas, muchos monumentos arqueológicos yemeníes tampoco se salvaron de la destrucción, el contrabando y las excavaciones al azar durante los 6 años de la agresión de la coalición saudí contra Yemen, a pesar de las recomendaciones de la UNESCO de abstenerse de atacar el patrimonio cultural único del país.
Los monumentos arqueológicos más importantes atacados por la agresión
La Ciudad Vieja de Saná: Es considerada una de las ciudades históricas más importantes y más antiguas del mundo, que consta de edificios residenciales populares muy juntos y densamente poblados, ha estado habitada desde 2 500 años, y contiene muchos monumentos arqueológicos y patrimonio histórico, tiene alrededor de 106 mezquitas, incluida la mezquita La Gran Mezquita de Saná, la tercera mezquita del Islam, 14 baños de vapor tradicionales y seis mil casas, todas clasificadas como Patrimonio de la Humanidad.
Sin embargo, la agresión saudita en curso contra Saná causó daños masivos a los lugares arqueológicos y las casas de esta antigua ciudad. Durante un año de la agresión, más de dos mil casas quedaron expuestas al fuego de la coalición, y la coalición destruyó 58 mezquitas en la capital, incluida la "Mezquita Hamra Elb"; el monumento arqueológico, cuya construcción se remonta al siglo II d. C., y que abarca el mausoleo del Imam Abdul Rahman bin Hammam al-San`ani enterrado en él en el año 211 d. C., y la Mezquita del Profeta Shuaib, que data de al siglo IX, y se encuentra en la cima del monte Nabi Shuaib, que tiene 3600 metros de altura, que es, por lo tanto, el pico de montaña más alto de la Península Arábiga, y la mezquita era famosa por sus características arquitectónicas distintivas.
En cuanto a Marib, además del hecho de que esta gobernación ocupa una ubicación estratégica importante y posee riqueza de petróleo y gas, y además de ser la primera y más grande base militar de las fuerzas de la coalición saudí y el gobierno de Hadi, tiene una historia cultural milenaria.
La ciudad se extiende sobre un área de 98 hectáreas, y fue la ciudad antigua más grande del sur de la península Arábiga y considerada uno de los sitios históricos más importantes de la Península. La antigua Marib es una ciudad antigua que fue la capital del Reino de Saba que gobernó desde el 1200 a. C. hasta el 275 d. C., y tiene el monumento arqueológico más famoso conocido como la Mezquita del Profeta Salomón.
Hoy en día, Marib también incluye muchos hitos culturales importantes, como el templo de Barran, el templo y cementerio de Awam, Wadi Gafina, la presa de Al Mabniy la presa de Marib, que se considera una de las maravillas de la ingeniería técnica.
La gobernación de Marib fue uno de los primeros objetivos de los aviones de combate de la coalición. Un mes después de que la coalición lanzara su operación, sus cazas atacaron la antigua ciudad de Sirwah el 24 de abril de 2015. Según estimaciones oficiales de la Autoridad de Antigüedades , las redades destruyeron el 30 por ciento de la importante ciudad antigua que se remonta a mediados del siglo VII a. C., es considerada una de las capitales del Reino de Saba, y abarca el templo de Awal "Aqa" y el palacio que fue construido por el rey Yada al-Dhih.
El 31 de mayo de 2015, la coalición de agresión lanzó un ataque aéreo contra la presa de Marib, provocando graves daños en sus muros y la destrucción de alrededor del 70 por ciento de la misma y una catastrófica pérdida cultural.
Dos semanas después de atacar la presa, el 13 de junio de 2015, los aviones de guerra de la coalición atacaron la antigua ciudad de Marib. Las redadas destruyeron el diez por ciento de sus sitios arqueológicos, además de bombardear el castillo de Harib en Beihan Marib, y la destrucción del 70 por ciento de ese antiguo castillo.
El 16 de enero de 2016, los cazas de la coalición atacaron el templo Sirwah en la antigua ciudad de Sirwah, que se remonta al primer milenio antes de Cristo, y las redadas destruyeron el 50 por ciento de este antiguo templo arqueológico, y contiene la "Inscripción de la victoria ", que data del siglo VII a. C., y la inscripción sufrió algún daño. Esta inscripción se considera una de las más importantes de la historia del antiguo Yemen.
El 6 de marzo de 2016, los aviones de combatie de la coalición atacaron el "Templo Nekrah" en Baraqish, que se remonta al siglo IV a. C., y las redadas destruyeron el 70 por ciento del templo.
Es de destacar que Marib ha sido testigo en los últimos días de duras batallas entre las fuerzas armadas yemeníes y las fuerzas del presidente Hadi, respaldadas por el avión de la coalición saudí, como parte de su liberación del control de la coalición saudí.
En un informe documental sobre las etapas de destrucción de los monumentos arqueológicos yemeníes emitido por la "Organización SAM para los Derechos y las Libertades" (con sede en Ginebra), reveló que la histórica "Ciudadela de Al Qahera" ubicada en la ciudad de Taiz (suroeste de Yemen), que fue construido durante la era del estado de Sulayhid, fue parcialmente destruido debido al bombardeo aéreo.
Además de la Fundación Cultural Al-Saeed en Taiz, se quemó por completo debido al bombardeo de la coalición el 12 de enero de 2016 y contenía cientos de miles de libros valiosos.
El informe también documentó el ataque histórico contra el "Castillo de Sirah", en la ciudad de Adén, y su destrucción en julio de 2015, debido al bombardeo de la coalición de este castillo, que fue construido en el siglo XI d. C.
La agresión bombardeó más de 23 instituciones culturales, incluido el Museo Arqueológico Regional en Dhamar, los museos nacionales en Saná, Aden, Taiz y Shabwa, y los centros culturales en Saada, Abs, Hajjah, Taiz, Ibb y otros.
El patrimonio arqueológico de Yemen no solo ha sido destruido y bombardeado, sino también saqueado y robado a causa de la guerra. Un informe publicado en el periódico Washington Post reveló la participación de la coalición de agresión saudí-emiratí en el robo de antigüedades históricas de Yemen, transportarlos al extranjero y venderlos en los mercados estadounidenses, en un momento en que las fuentes revelaron que un medio de comunicación afiliado a la agresión informó que la ocupación emiratí saqueó sistemáticamente todos los artefactos antiguos de la isla de Socotra y los transfirió al museo del Louvre en Abu Dhabi para mostrarse como antigüedades emiratíes.
La lista de operaciones de destrucción y saqueo de los monumentos más importantes de Yemen sigue creciendo, ya que cerca de 274 sitios arqueológicos, mil 413 mezquitas y 367 instalaciones turísticas fueron dañados y destruidos.