Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Fabricación del laúd iraquí… artesanía en peligro de extinción

Fabricación del laúd iraquí… artesanía en peligro de extinción

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 6 Marzo 2022 19:03
  • 326 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Se resiste a la extinción como consecuencia de la falta de demanda, la escasez de materias primas y la reticencia de las nuevas generaciones a aprender el oficio de sus antepasados.

  • x
  • Fabricación  del laúd iraquí… artesanía en peligro  de extinción
    Fabricación del laúd iraquí… artesanía en peligro de extinción

Iraq ofreció un regalo invaluable para la cultura y el arte árabe. Hasta el día de hoy está vivo, que es la fabricación de laúdes con la mejor calidad. Es difícil que un artista o visitante árabe a Iraq regrese de los mercados de Bagdad sin comprar uno. Además, llegó a varias partes del mundo árabe y ganó gran fama.

A esto se debe el famoso dicho que dice que "el laúd es el instrumento vivo de Iraq a lo largo de los siglos", ya que incluye a muchos fabricantes que proporcionaron los mejores tipos de este instrumento.

  • Fabricación  del laúd iraquí… artesanía en peligro  de extinción
    Fabricación del laúd iraquí… artesanía en peligro de extinción

Pero, su fabricación se resiste a la extinción como consecuencia de la falta de demanda, la escasez de materias primas y la reticencia de las nuevas generaciones a aprender el oficio de sus antepasados.

La historia de la fabricación 

La historia de la fabricación del  laúd en Iraq se remonta a cientos de años antes de Cristo, ya que manuscritos arqueológicos que datan de las primeras civilizaciones de Sumeria, Babilonia y Asiria indican que el hogar original de este instrumento se remonta a Mesopotamia, y que los  famosos que se destacaron en la fabricación de este instrumento fueron los iraquíes.

El inicio de esta industria fue una pieza de madera hecha por sus artesanos, en forma de pieza hueca y luego  ataron las cuerdas, evolucionó con el tiempo hasta que alcanzó la forma que tiene ahora.

El laúd iraquí se distingue de otros laúdes en que está hecho de maderas antiguas como nogal, haya, sésamo y sándalo, que se utilizan específicamente en la industria de instrumentos de música. 

Algunos historiadores iraquíes hablaron de que el siglo pasado fue testigo de muchos periodos dorados para la industria del laúd en Iraq, donde se llevaron a cabo festivales culturales y artísticos, conciertos y clubes de música. Se expandieron los estudios en los institutos y facultades de bellas artes y los departamentos musicales en ellos.

Todo esto contribuyó a la difusión generalizada del laúd iraquí en varios países árabes debido a su calidad y precisión en su fabricación. La mayoría de los artistas árabes que visitaron Bagdad adquirieron sus laúdes de los más hábiles fabricantes del país, como los famosos artistitas y cantantes Munir Bashir, Talal Maddah y Farid al-Atrash.

Muchos nombres se han destacado en este campo incluidos Fouad Jihad, Hanna Awad Al-Mawsili, Al-Usta Ali Al-Ajmi, su hijo Muhammad Ali, Muhammad Fadel, Alwan Al-Saleh, Najm Abboud y Najah Al-Baghdadi. 

Related News

Jihad al-Dahhan, un guardián de la artesanía damascena, en Siria

Una artesanía milenaria regresa a la moda en Siria

Fouad Jihad, apodado Sheikh Al-Awadin (el gran maestro y veterano del oficio),  dijo a Al Mayadeen: "Durante más de 60 años, he estado trabajando en esta profesión, me encanta y no puedo dejarla".

El historiador iraquí Amin Al-Mumayaz menciona que la calle Al-Rasheed se distingue por tres hitos, uno de los cuales es el fabricante del laúd Muhammad Fadel, uno de sus laúdes  fue adquirido por la Universidad de Oxford y colocado en el Museo de dicha institución.

El barrio Jadid  Hassan Pasha

La fabricación  del laúd está repartida en varias zonas de Bagdad, la más importante de esta en callejón de Hassan Pasha  en la calle de Al-Rasheed, Al-Salhiya, Al-Tobji y Raghba Khatoun, mientras que hay tiendas en otras zonas separadas como Karrada y Al -Alauí.

El barrio Jadid Hassan Pasha, que se extiende entre la calle Al-Rasheed y la orilla oriental del río Tigris en el corazón de la capital, Bagdad, es considerado el área más importante para la industria del laúd desde los años treinta del siglo pasado, donde existe un mercado llamado mercado de Al-Awadin.

  • Fabricación  del laúd iraquí… artesanía en peligro  de extinción
    Fabricación del laúd iraquí… artesanía en peligro de extinción

 

En este famoso barrio se elaboran los laúdes con la mejor calidad, y su precio depende de las especificaciones que solicite el cliente en cuanto a la calidad de la madera, color, inscripciones, decoraciones, la bolsa en la que se coloca el instrumento y el calidad del cuero del que está hecho.

El barrio "Jadid Hassan Pasha" tiene el aroma de la herencia iraquí, donde hay casas antiguas y una de las  estrellas más brillantes del arte árabe, como Wadih al-Safi, Farid al-Atrash, Sabah Fakhri, Umm Kulthum y Baligh Hamdi, lo visitaron, y más tarde el barrio recibió el nombre la  calle de los artistas árabes.

Fabricación del laúd iraquí está en peligro

Los mercados iraquíes abriran hasta muy tardes en la noche y eran visitados por turistas árabes y extranjeros que competían para comprar un laúd, pero ahora la situación ha empeorado.

La vida cultural y artística en Iraq ha experimentado un declive desde la ocupación estadounidense en 2003 y las artesanías y profesiones tradicionales por las que el país era famoso se han visto afectadas, incluida la industria del laúd, que atraviesa su peor momento.

Esta industria disminuyó significativamente debido al deterioro de la situación de seguridad, que a su vez se reflejó en la falta de turistas, así como en el abandono y la falta de apoyo del gobierno.

En la calle Al-Awadin, las sinfonías solían sonar entre las esquinas del barrio Jadid Hassan Pasha sin interrupción hasta muy entradas horas de la noche, pero hoy esto se ha cambiado hasta que se callaron, las tiendas de laúd cerraron y el número de  artesanos se ha reducido significativamente.

Uno de los fabricantes dijo: "La ausencia de apoyo gubernamental para las artesanías tradicionales ha provocado la extinción de muchas artesanías y los mercados patrimoniales de Bagdad que datan de hace cientos de años".

Este oficio adolece también de la dificultad de obtener la madera utilizada en la fabricación del laúd, especialmente el cedro de la India, que es uno de los tipos más destacados utilizados en la fabricación de instrumentos musicales, a lo que se suma el declive de la local industria de cuerdas y la dependencia de los talleres de las cuerdas importadas de Turquía y Alemania.

Todo esto hizo que la miseria se cerniera sobre muchos de los talleres de la fabricación  de laúdes, que ya no dan suficiente dinero a sus dueños por la falta de demanda de los mismos.

Por otro lado, los calificados de "intrusos", más cercanos a los carpinteros, ingresaron a la profesión, ya que la mayoría desconocía los detalles del instrumento y cómo jugarlo, lo que contribuyó a la difusión del laúd comercial en Iraq como resultado de su bajo precio, pero no es de la calidad original.

A pesar de toda esta situación, no hay esfuerzos reales para preservar este instrumento, ya que esta artesanía ha entrado en el ciclo de peligro de extinción y el laúd iraquí poco a poco se convierte en una historia olvidada.

  • Laúd iraquí
  • Artesanía
  • Materias primas Iraq
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • 13 Mayo 22:43

Temas relacionados

Ver más
Jihad al-Dahhan, un guardián de la artesanía damascena, en Siria
Crónicas del Medio Oriente

Jihad al-Dahhan, un guardián de la artesanía damascena, en Siria

  • Por Nadine Sayegh
  • 26 Junio 2024
Una artesanía milenaria regresa a la moda de Siria
Crónicas del Medio Oriente

Una artesanía milenaria regresa a la moda en Siria

  • Por Nadine Sayegh
  • 24 Enero 2024
El Salvador celebrará un día de azul
Cultura

El Salvador celebrará un día de azul

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Marzo 2023
Las hibari, una artesanía de Alepo en peligro de desaparecer
Crónicas del Medio Oriente

La hibari, una artesanía de Alepo en peligro de desaparecer

  • Por Nadine Sayegh
  • 05 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024