Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Descubren en Tulum esqueleto de hace 9 mil años

Descubren en Tulum esqueleto de hace 9 mil años

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: EuropaPress
  • 1 Marzo 2020 12:29
  • 129 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Un esqueleto de mujer descubierto en las cuevas sumergidas de Tulum en México y datado en 9,900 años muestra rasgos diferentes a los otros primeros pobladores de la región conocidos hasta la fecha.

  • x
  • Descubren en Tulum esqueleto de hace 9 mil años
    Un esqueleto de mujer descubierto en las cuevas sumergidas de Tulum en México (Foto: EuropaPress)

Los humanos han estado viviendo en la península de Yucatán en México desde al menos el Pleistoceno tardío (hace 126,000-11,700 años).

Mucho de lo que sabemos sobre estos primeros pobladores de México proviene de nueve esqueletos humanos bien conservados que se encontraron en las cuevas y sumideros sumergidos cerca de Tulum en Quintana Roo, México.

En un nuevo estudio publicado en PLOS ONE, Wolfgang Stinnesbeck de la Universidad de Heidelberg y sus colegas describen un nuevo esqueleto completo al 30 %, ‘Chan Hol 3’, encontrado en la cueva submarina Chan Hol dentro del sistema de cuevas de Tulum.

Los autores utilizaron un método de datación no dañino y tomaron mediciones craneométricas, luego compararon su cráneo con 452 cráneos de América del Norte, Central y del Sur, así como otros cráneos encontrados en las cuevas de Tulum.

Related News

Oliver Stone y Steven Seagal desfilan Día de la Victoria de Rusia

Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

El análisis mostró que Chan Hol 3 probablemente era una mujer, de aproximadamente 30 años de edad en el momento de su muerte, y que vivió al menos hace 9,900 años.

Su cráneo cae en un patrón mesocefálico (ni especialmente ancho o estrecho, con pómulos anchos y una frente plana), como los otros tres cráneos de las cuevas de Tulum utilizados para la comparación.

Todos los cráneos de cueva de Tulum también tenían caries, lo que podría indicar una dieta alta en azúcar. Esto contrasta con la mayoría de los otros cráneos de la región conocidos en un rango de edad similar, que tienden a ser largos y estrechos, y muestran dientes desgastados (lo que sugiere alimentos duros en su dieta) y sin caries.

Aunque limitado por la relativa falta de evidencia arqueológica para los primeros pobladores de América, los autores sugieren que estos patrones craneales sugieren la presencia de al menos dos grupos humanos morfológicamente diferentes que viven por separado en México durante este cambio del Pleistoceno al Holoceno (nuestra actual época).

Los autores agregan: “Los esqueletos de Tulúm indican que más de un grupo de personas llegó primero al continente americano o que hubo tiempo suficiente para que un pequeño grupo de colonos tempranos que vivían aislados en la península de Yucatán desarrollaran una morfología del cráneo diferente. La historia de los primeros asentamientos de América, por lo tanto, parece ser más compleja y, además, haber ocurrido antes de lo que se suponía anteriormente “.

  • Tulum
  • Cultura
  • México
  • Esqueleto
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Serpiente zapoteca
Cultura

Revelan secreto de la ciudad sagrada de los zapotecas en México

  • Por Al Mayadeeen español
  • 09 Marzo
Falleció Paquita la del Barrio, ícono de la música de México
Cultura

Falleció Paquita la del Barrio, ícono de la música de México

  • Por Al Mayadeeen español
  • 18 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024