Llaman a formar un "frente cultural" para enfrentar la normalización de relaciones con la entidad israelí
El ministro de Cultura palestino, Atef Abu Seif, exigió un fuerte enfrentamiento cultural contra todos los proyectos de normalización con la ocupación israelí.
-
El ministro de Cultura palestino, Atef Abu Seif.
El ministro de Cultura palestino, Atef Abu Seif, exigió un fuerte enfrentamiento cultural contra todos los proyectos de normalización con la ocupación israelí.
El llamado de Abu Saif se produce días después del anuncio de un acuerdo entre los Emiratos árabes Unidos y la entidad israelí.
El titular palestino consideró que "los pasos emiratíes hacia normalización con la ocupación constituyen una nueva puñalada a la nación árabe y sus posturas comunes en la defensa de sus derechos.
Abu Seif afirmó que lo que se requiere es "la alineación de los intelectuales árabes, incluidos poetas, novelistas, escritores y artistas, para enfrentar la ola de falsedad que azota la situación árabe, a fin de preservar identidad árabe y raíces que se remonta a miles de años.
En ese contexto, también el grupo de activistas denominado "Cultura frente a la normalización" pidió a todos los escritores, artistas plásticos y dramaturgos palestinos que presentaron sus obras para competir en los premios emiraties que "anuncien inmediatamente la retirada de su participación".
El mencionado grupo anunció que prepararía una lista negra con los nombres de todos los que no se retiren, "porque esto significa que está apoyando a los que violaron los derechos nacionales palestinos".
El escritor marroquí Abd al-Rahim Jeeran anunció su dimisión del consejo editorial de la revista "Patrimonio Cultural" del Instituto Sharjah, y su retirada de todas las actividades realizadas por Abu Dhabi, así como los dos novelistas y traductores marroquíes Ahmed Al-Weizi y Abu Youssef Taha, que se retiraron de la candidatura al "Premio Sheikh Zayed".
En cuanto al poeta y novelista palestino, Ahmed Abu Salim, pidió a todos los poetas y escritores árabes que respondan al acuerdo de Abu Dhabi con Tel Aviv a través del boicot a las actividades culturales y los premios organizados en los Emiratos Árabes Unidos.
Esto paso fue precedido por llamamientos similares de federaciones de escritores y editores árabes como la "Unión de Escritores de Túnez" y la Unión de Editores Palestinos", donde pidieron el boicot de todas las actividades culturales patrocinadas por Abu Dhabi y la formación de un frente cultural para hacer frente a las repercusiones de la normalización de los emiratíes.