Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Recuerdan a Astor Piazzolla, a cien años de su natalicio

Recuerdan a Astor Piazzolla, a cien años de su natalicio

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 11 Marzo 2021 18:03
  • 99 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El músico al que se rinde honor en esta fecha, dejó un legado de más de 600 obras compuestas, que varían desde suites hasta conciertos para bandoneón, conciertos para orquesta, tangos, piezas para piano y guitarra solistas, una ópera-tango y 44 bandas sonoras para cine.

  • x
  • Recuerdan a Astor Piazzolla, a cien años de su natalicio
    Recuerdan a Astor Piazzolla, a cien años de su natalicio

Astor Piazzolla, bandoneonista y compositor argentino, dejó un legado de más de 600 obras compuestas. Su talento musical dejó una huella imborrable en el tango, por lo que su natalicio es honrado este jueves con distintos homenajes.

Un 11 de marzo del año 1921 nació en Mar de Plata, Argentina, Astor Piazzolla, considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX, revolucionó el tango de su época con innovaciones en el ritmo, timbre y armonía del género tan trascendentales que su obra conserva vigencia a más de dos décadas de su muerte.

Pero en el marco de la celebración de los cien años de su natalicio, se realizan actividades como una serie de conciertos auspiciados por la Fundación Astor Piazzolla, Sadaic y Aadi y la curaduría artística de Daniel “Pipi” Piazzolla y Nicolás Guerschberg en el Teatro Colón de Buenos Aires, que reabrió sus puertas luego de pasar un tiempo cerrado por la pandemia.

Related News

Oliver Stone y Steven Seagal desfilan Día de la Victoria de Rusia

Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

También el Centro Cultural Kirchner, este jueves rinde tributo a los cien años del bandoneonista con la inauguración de una muestra llamada Piazzolla 100; mientras que en el Auditorio Nacional se realizará un concierto donde participarán numerosos artistas, junto a una serie de recitales que se extenderán a lo largo de este año.

Piazzolla tocó y realizó arreglos orquestales para otro reconocido del ámbito, Aníbal Troilo; llegó a tener una orquesta propia en 1946, con la que no tuvo éxito pero concibió "Villeguita" en honor a un amigo suyo en Enrique “Mono” Villegas; y transcendió en el género, por innovar el tango tradicional con algo de jazz, influencia de Bach, y sonoridades de Bartok y Stravinsky.

"Sí, es cierto, soy un enemigo del tango; pero del tango como ellos lo entienden. Ellos siguen creyendo en el compadrito, yo no. Creen en el farolito, yo no. Si todo ha cambiado, también debe cambiar la música de Buenos Aires...", expresó Piazzolla en 1954, ante las críticas y desprecios a su música, que provenían de quiénes lo consideraban un "asesino del tango".

En su repertorio resaltan sus trabajos en títulos como Lo que vendrá, Adiós Nonino, María de Buenos Aires, Balada para un loco, Chiquillín de Bachín, Las cuatro estaciones porteñas, Libertango, Oblivion, Ave María, y Concierto para bandoneón y orquesta, entre otras.

  • Cultura
  • Argentina
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
La vida de Evita: Una experiencia museística en Buenos Aires
Cultura

La vida de Evita: Una experiencia museística en Argentina

  • Por Al Mayadeeen español
  • 05 Enero
Norman Briski alza la voz por Palestina en los Premios Martín Fierro
Cultura

Norman Briski alza la voz por Palestina en los Premios Martín Fierro

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024