Esculpidos y con 15 mil años de antigüedad, hallan dos bisontes en una cueva francesa
Descubren una huella artística de nuestros antepasados: con 15 mil años de antigüedad, encuentran dos bisontes esculpidos en una cueva francesa.
-
Esculpidos y con 15 mil años de antigüedad, hallan dos bisontes en una cueva francesa
En el suroeste de Francia, un sistema de tres grandes cuevas adyacentes al río Volp presenta algunos de los mejores ejemplos de arte paleolítico en Europa. Entre las maravillas de las cuevas se encuentra una pequeña y compleja escultura de dos bisontes esculpidos en arcilla.
Esta obra de arte se remonta a aproximadamente el 13.000 a.C y ofrece una pista misteriosa para los estudiosos interesados en la cultura magdaleniense temprana.
Cerca de la comuna de Montesquieu-Avantès en el suroeste de Francia, el río Volp fluye bajo las rocas a lo largo de cierta longitud, desapareciendo en cuevas que fueron exploradas por primera vez en 1912 por Henri Bégouën y sus tres hijos adolescentes.
La exploración de las cuevas llevó al hallazgo de obras de arte de los pueblos magdalenienses de la Edad de Piedra.
La cueva de Enlène contenía relativamente pocos ejemplos de arte mural; sin embargo, las otras dos cuevas proporcionan ricos ejemplos grabados y pintados.
A lo largo de la cueva de Tuc d'Audoubert, 103 animales están representados en las paredes y pisos. Sin embargo, el bisonte parece haber sido el más venerado de estos animales.
Pero, de entre toda esta galería de arte prehistórico, el descubrimiento más apasionante es una pequeña estatua de arcilla en la parte más profunda de la cueva de Tuc d'Audoubert, ahora conocida como la 'Sala de los Bisontes'.
Sostenida por una roca en el suelo de la caverna hay una pequeña estatua de arcilla de dos bisontes esculpidos en relieve.
La obra mide solo 45 centímetros de alto, pero es notable por el detalle con el que representa a un bisonte macho y una hembra que parecen estar cerca del apareamiento.
Su apariencia muy realista se creó utilizando una combinación de mano y herramienta. La arcilla utilizada fue claramente tallada en la pared de una caverna contigua.
A pesar de los casi 15.000 años que han pasado desde su creación, la escultura todavía se encuentra en buenas condiciones en general.
Los expertos sospechan que la estatua con forma de bisonte tenía un propósito ritual. Ciertamente, los bisontes eran una fuente importante de alimento y sus huesos se encuentran entre los otros artefactos encontrados en las cuevas.