Hoy es el Día Internacional del Chocolate
Los amantes del chocolate saben muy bien que no hacen falta muchos motivos para justificar la existencia de esta fecha tan particular.
-
Hoy es el Día Internacional del Chocolate
Desde 1995, todos los 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate en homenaje a Roald Dahl, autor del libro “Charlie y la fábrica de chocolate”, que nació un día como hoy pero de 1916.
Se trata de un producto, con fama internacional, catalogado como una de las mayores delicias de la gastronomía y que es considerado por millones de personas como su dulce favorito, por lo que no resulta sorpresivo el hecho de que el chocolate cuente con su propia jornada internacional.
Sin embargo, resulta curioso el motivo que impulsa esta fetividad: En 1995, en Francia y a cinco años de su fallecimiento, se decidió homenajear a Roald Dhal, autor británico que en 1964 publicó uno de los libros infantiles más exitosos de todos los tiempos: Charlie y la fábrica de chocolate.
Quiso la casualidad que también el 13 de septiembre naciera Milton Snavely Hershey, un estadounidense conocido por fundar la famosa compañía de chocolates que lleva su apellido.
De cualquier forma, los amantes del chocolate saben muy bien que no hacen falta muchos motivos para justificar la existencia de esta fecha tan particular.
Para que haya tantos consumidores es preciso que exista también una gran cantidad de productores; pero hay que decir que, en lo que se refiere al chocolate, la producción se divide en dos grandes tareas: la de los granos de cacao por un lado, y la del chocolate en sí por otro.
Sin embrago, los países que más granos de cacao producen en el mundo no son los mismos que los que más chocolate generan.
De acuerdo con un reporte del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), entre los años 2019 y 2020 el principal productor de granos de cacao en el mundo fue Costa de Marfil, con un total estimado de 2 millones 130 toneladas de granos.
Luego se ubican los siguientes países: Ghana (801.500 toneladas), Ecuador (328 toneladas) y Camerún (290 toneladas).
Un informe de Traders Studio indica que los países que encabezan la lista de la producción de chocolate son los siguientes: Estados Unidos, Alemania, Suiza y Bélgica.
En el caso de Estados Unidos, la producción de chocolate representa el 30% del total mundial. Se estima que EE.UU. genera más de 20 mil millones de dólares anuales en ventas minoristas de chocolate.
En Suiza, las ganancias serían de 14 mil millones y, en Alemania, de 10 mil millones.
Más allá de lo que implican estas cifras, la mejor forma de celebrar el Día Internacional del Chocolate es disfrutando de este sabroso producto. Así que si aún no has consumido tu cuota de hoy, aún estás a tiempo.