México listo para acoger edición 49 del Festival Cervantino
Entre los países que han confirmado su asistencia, se encuentran Cuba, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, India, "Israel", Italia, Japón, Perú, México, Reino Unido y Canadá (Quebec), los cuales llevarán a Guanajuato auténticas expresiones de su cultura.
-
El cartel de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021, fue diseñado por Ángel Montiel, estudiante de Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato.
La pintoresca ciudad mexicana de Guanajuato, capital del Estado de igual nombre, ya se encuentra lista para recibir a las delegaciones de una veintena de países participantes del 13 al 31 de octubre en la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021, que este año tendrá como Invitados de Honor a la República de Cuba y a la también localidad azteca de Coahuila, la principal urbe del Estado homónimo.
Tanto la isla caribeña como Coahuila habían sido convocadas, bajo similar condición distintiva, a la edición anterior (2020) de este encuentro, el cual fue necesario programar a través de las redes sociales, debido al nefasto avance de la pandemia de la Covid-19.
En esta ocasión, la cita, considerada como una de las cuatro más importantes de todo el mundo, se caracterizará por un estricto control sanitario exigido por el Estado mexicano y en su extenso programa incluye unas 110 funciones, de las cuales 81 se realizarán con público, el cual deberá mantener el distanciamiento entre personas, así como el uso del nasobuco o mascarilla y de productos antibacterianos.
Teatros, plazas, calles y callejuelas de Guanajuato, así como sus dos coliseos más importantes, el Principal y el Juárez, vuelven a ser los escenarios —como desde hace ya 40 años— de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021, fiesta de las culturas que se realizará durante 19 días ininterrumpidos.
La inauguración oficial, como en ediciones precedentes, se efectuará en la popular Alhóndiga de Granaditas, con un espectáculo que estará a cargo de la popular orquesta cubana de música popular bailable, Formell y los Van Van, y la reconocida Filarmónica del Desierto, de Coahuila.
El Comité Organizador de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino 2021 anunció que la cantante peruana Tania Libertad efectuará un concierto con temas de música latinoamericana, especialmente boleros de Armando Manzanero, compositor, cantante, actor, músico y productor discográfico mexicano, considerado uno de los compositores más exitosos de Latinoamérica, quien falleció el 28 de diciembre de 2020, a los 85 años de edad, por complicaciones derivadas de la Covid-19. En su concierto, la Libertad contará con el acompañamiento de la cantautora mexicana Joaquina Mertz y el compositor Juan Pablo Manzanero.
En el tradicional evento, en el que se presentan todas las manifestaciones artísticas —música, danza, teatro, ballet folklórico, artes plásticas, cine…— se prevé que participen más de 2 mil artistas de casi todos los continentes, y durante su realización igualmente será homenajeada la prestigiosa escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana Margarita (Margo) Glantz Shapiro.
Entre los países que han confirmado su asistencia, además de Cuba, se encuentran Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, India, "Israel", Italia, Japón, Perú, México, Reino Unido y Canadá (Quebec), los cuales llevarán a Guanajuato auténticas expresiones de su cultura.
También están previstas 24 exposiciones con obras de las artes visuales de varias naciones, la proyección de 53 películas, entre las que se destacan las incluidas en un homenaje a Emilio ‘El Indio’ Fernández, director de cine mexicano de la época de oro; amén de la actuación del Proyecto Ruelas (teatro), así como otras muchas actividades literarias, talleres, performance digital, una instalación interactiva, conferencias magistrales, narración oral, talleres, charlas y conversatorios en directo y virtuales.