Festival de cine panafricano comienza en Burkina Faso en medio de la Covid-19 y problemas de seguridad
Más de 200 películas realizadas por africanos y producidas predominantemente en África han sido seleccionadas entre unas mil 132 producciones para el evento de una semana de duración.
-
Festival de cine panafricano comienza en Burkina Faso en medio de la Covid-19 y problemas de seguridad
El principal festival de cine de África se inauguró el sábado en Burkina Faso con una colorida ceremonia en la que se mostraron coreografías y actos acrobáticos y musicales de algunos de los nombres más importantes del continente, como el senegalés nominado al Grammy Baaba Maal.
Con el telón de fondo de los atentados de militantes islámicos en el país del Sahel y la pandemia de Covid-19, la brillante ceremonia rindió homenaje a los militares del país y al expresidente y líder revolucionario Thomas Sankara, asesinado el 15 de octubre de 1987.
El festival estaba previsto inicialmente para febrero, pero se pospuso debido a que Burkina Faso luchaba contra un aumento de los casos del nuevo coronavirus.
"Era importante posponer el festival", dijo Alex Moussa Sawadogo, delegado general del festival, durante la ceremonia de inauguración, afirmando que no habría sido posible conseguir la calidad de las películas seleccionadas si se hubiera celebrado en febrero.
El presidente de Burkina Faso, Roch Marc Kabore, dijo en un post en Twitter que estaba orgulloso de haber dado el aplauso de apertura de la 27 edición del Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú (FESPACO).
"La celebración de esta bienal del cine africano, en un doble contexto de desafíos de seguridad y salud, da testimonio de la resistencia y la abnegación del pueblo burkinés", expresó Kabore.
El FESPACO, creado en 1969, está supervisado por agentes de la industria mundial que buscan en el certamen nuevas películas, producciones, talentos e ideas.
La edición de 2021 contará con la participación de la organización del African International Film & TV Market en una plataforma dedicada a poner en contacto a los compradores y puntos de venta internacionales con los vendedores de contenidos africanos, promoviendo las transacciones y proponiendo nuevos modelos de negocio para el sector.
Más de 200 películas realizadas por africanos y producidas predominantemente en África han sido seleccionadas entre unas mil 132 producciones para el evento de una semana de duración.
En la competición oficial participan 70 películas divididas en seis categorías: largometrajes, cortometrajes, documentales, películas de animación y producciones escolares.
En la categoría de largometrajes compiten 17, entre ellos el drama nigeriano "Eyimofe (This is My Desire)", de los hermanos gemelos Arie Esiri y Chuko Esiri, que ha recibido críticas positivas y ha ganado el premio al mejor largometraje de 2021 en el Festival de Cine BlackStar de Filadelfia.
Otros largometrajes son "Bendskins", de Narcise Wandji, de Camerún; "Baamum Nafi", de Mamadou Dia, de Senegal; "The White Line", de Desiree Kahipoko-Meiffret, de Namibia; y "The Three Lascars", de Boubakar Diallo, de Burkina Faso.
El festival finaliza el 23 de octubre con la entrega del prestigioso premio Semental de Yennenga a la mejor película.