Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. La pasión de los sirios por el mate

La pasión de los sirios por el mate

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Enero 2022 08:07
  • 445 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los sirios, particularmente en las provincias de Sweida, Tartous, Latakia, Damasco-campo, Homs y Hama, suelen tomar mate a toda hora, tanto en una reunión social como en la casa o el trabajo.

  • x
  • La pasión de los sirios por el mate.
    La pasión de los sirios por el mate.

Sabías que el Mate es una de las bebidas que más se toman en Siria junto al té y el café, y que casi el 60 por ciento de las exportaciones de Argentina de mate están destinadas a Siria.

El mate y los sirios

Los sirios, particularmente en las provincias de Sweida, Tartous, Latakia, Damasco-campo, Homs y Hama, suelen tomar mate a toda hora, tanto en una reunión social como en la casa o el trabajo.

Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Siria fue en 2019 el principal destino de las exportaciones argentinas de mate con 31 mil toneladas del total de 39 mil toneladas de la yerba mate exportadas a Chile, Líbano, Estados Unidos y España.

Amor a primer sorbo

A finales del siglo XIX y principios del XX, una oleada de emigrantes sirios llegaron a Argentina y se enamoraron del mate y cuando decidieron regresar a la tierra de sus ancestros se llevaron el mate argentino y lo adoptaron como su bebida especial.

Related News

Francia juzga a exvocero de grupo armado por crímenes en Siria

Presidente de transición en Siria no participará en Cumbre Árabe

Algunas fuentes históricas confirmaron que los habitantes de las cordillera Qalamoun al norte de Damasco fueron los primeros en viajar al continente sudamericano y traer mate a sus aldeas en 1880, en particular la ciudad de Yabrud, 80 kilómetros al norte de la capital Damasco, que alberga actualmente las principales plantas de procesamiento y empaquetado de mate en Siria, y es ciudad natal del expresidente argentino Carlos Menem.

Costumbres de tomarlo

Cada país adoptó su propia forma de beber mate, por ejemplo, los paraguayos suelen tomarlo frío, con agua o jugo de frutas mientras que los argentinos prefirieron tomarlo caliente con azúcar.

En cuanto a los sirios, tomar esta bebida se convirtió en un hábito social donde se toma a toda hora, pero sobre todo por la mañana.

Esta tradición reúne a todos alrededor de una tetera con agua caliente para que compartan la misma bombilla y disfruten de su sabor ligeramente amargo.

En determinadas regiones sirias, se toma de forma individual mientras se comparte la pava y cada uno tiene su mate y su bombilla.

Un buen compañero

Esta infusión se ha convertido en un fiel compañero de los sirios para comenzar su día, incluso acompañaba a los soldados sirios en los momentos más duros de las batallas contra el terrorismo.

Algunos suelen tomarlo con leche y un poco de azúcar mientras otros prefieren agregarle un poco de cardamomo o jengibre.

El mate ya es parte de la vida de los sirios incluso dondequiera que vayas en las calles y los mercados de Damasco y otras ciudades sirias, quedarás impresionado por los vasos de vidrio y otros de madera hechos especialmente por los artesanos para esta bebida.

Los sirios experimentaron la amargura de la guerra durante más de diez años, sin embargo, estas penurias no les hicieron dejar su amor por la amargura de la bebida latina, ya que les acompaña en todo momento y en cualquier circunstancia para compartir tiempo, risas y anécdotas a pesar de las sucesivas crisis económicas.

 

  • Siria
  • Cultura
  • Mate
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo celebrar el Ramadán? Un viaje por las costas del Mediterráneo
Crónicas del Medio Oriente

Ramadán en el Mediterráneo: ¿Qué lo hace único?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 23 Marzo
Las norias de Siria relatan la vida en Hama. Foto: Autora.
Crónicas del Medio Oriente

Las norias de Siria relatan la vida en Hama

  • Por Nadine Sayegh
  • 28 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024