Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Cinco autores y cinco obras para celebrar el Día Mundial de África

Cinco autores y cinco obras para celebrar el Día Mundial de África

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Vanguardia
  • 25 Mayo 2022 19:16
  • 110 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Aproximadamente más de la mitad de los libros publicados por escritores africanos están escritos en lenguas nativas. Desde Al Mayadeen presentamos cinco autores africanos y sus textos más conocidos para entender mejor la literatura actual de este continente.

  • x
  • Cinco autores y cinco obras para celebrar el Día Mundial de África
    Cinco autores y cinco obras para celebrar el Día Mundial de África

Varios países europeos se repartieron el territorio africano entre los siglos XIX y XX, mediante la implantación de colonias. En ellas, los colonos comerciaban con los recursos de la región, pero también implantaron su lengua y su cultura.

Por ello, hubo un tiempo en el que los escritores africanos creían que expresarse en el idioma de los países colonizadores simbolizaba una traición a sus raíces.

Esta es la razón por la cual aproximadamente más de la mitad de los libros publicados por autores africanos están escritos en lenguas nativas, según apunta el investigador francés Alain Ricard en su libro The Languages and Literatures of Africa: The Sands of Babel.

En el Día Mundial de África, presentamos cinco escritores, tanto de lengua nativa como extranjeras, que permiten aproximarnos a la cara más dulce y la más amarga de ese continente. La selección se hizo a partir de su calidad estilística, la trama de sus obras, la aceptación del público y aceptación de la crítica.  

Related News

Oliver Stone y Steven Seagal desfilan Día de la Victoria de Rusia

Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

Escritores africanos

La carrera de John M. Coetzee está llena de galardones literarios. El más prestigioso, el Premio Nobel de Literatura que le fue concedido en 2003. La pluma del escritor sudafricano da forma a multiples referencias bibliográficas, en ese sentido, uno de sus textos más conocidos es El maestro de Petersburgo, dedicado a la figura de Fiodor Dostoievski. 

Melibea Obono, politóloga e investigadora sobre temas relacionados con el género, ha dedicado su vida a la lucha activista por los derechos sociales en Guinea Ecuatorial. Su texto La Bastarda se presenta como una nueva voz feminista en español.

Encumbrado como uno de los grandes exponentes de la ficción árabe, Amir Tag Elsir se licenció en medicina antes de dedicarse a las letras. Acumula en su historial como escritor una docena de obras, entre las que destaca Ébola ’76, por su cruda y vívida descripción del impacto de la epidemia. La actual crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha rescatado este título como un referente para comprender el reto al que se enfrentan autoridades y ciudadanos.

Eduardo Agualusa es un buen ejemplo de la apertura lingüística de los autores africanos: su obra ha sido traducida a más de 25 idiomas. En sus páginas se entremezclan lo real y lo fantástico y hay quien compara su texto Barroco Tropical con el realismo mágico de Gabriel García Márquez. Agualusa se ha convertido en el primer escritor africano en ser galardonado con el Premio Literario Internacional de Dublín, de gran prestigio por el exhaustivo proceso de selección de las obras galardonadas.

La escritora y activista Chimamanda Ngozi publicó su primera novela con 26 años. En los últimos tiempos se ha convertido en un icono feminista por su lucha por los derechos de las mujeres africanas. La charla TED que ofreció en 2014, “Todos deberíamos ser feministas”, llegó a todo el mundo e incluso acabó convertida en libro. Esta dedicación ha sido reconocida con galardones como el Premio de Ficción Femenina Orange, entre otros.

  • Autores africanos
  • Literatura
  • Día Mundial de África
  • Cultura
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
La Casa de las Américas: 66 años como eje cultural en Cuba. Foto: Flickr.
Cultura

66 años de la Casa de las Américas: Cuba y su diálogo cultural

  • Por Al Mayadeeen español
  • 29 Abril
El universo de Gabriel García Márquez, a 11 años de su partida física
Cultura

El universo de Gabriel García Márquez, a 11 años de su partida física

  • Por Al Mayadeeen español
  • 17 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024