Presidente de México llama a reforma en universidades públicas
López Obrador reveló el aumento del número de jóvenes rechazados en el concurso de ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador describió la necesidad de una reforma en las universidades públicas que mejore el manejo presupuestario y evite el rechazo de nuevos ingresos.
Durante su conferencia de prensa matutina, el gobernante llamó a obrar en esas instituciones “con más equidad y eficiencia”, mejorar el servicio y a “evitar gastos superfluos y la corrupción” causada por “la participación de los caciques”.
López Obrador reveló el aumento del número de jóvenes rechazados en el concurso de ingreso a la Universidad Nacional Autónoma de México, donde desde hace años menos del 10 por ciento de los aspirantes obtienen una plaza.
En consecuencia, el jefe de Estado exhortó a apoyar de forma adecuada la educación pública superior y a ampliar la oferta y el cuidado en el manejo de los recursos. Además, recordó la creación por su administración del sistema de universidades Benito Juárez, que hoy “atiende a 68 mil alumnos y mantiene su presupuesto, incluidos incrementos por la inflación”.
También refirió que ese programa ya dispone de 145 universidades en zonas pobres y marginadas, cifra que esperan ampliar a 200, 55 de ellas orientadas a la formación de médicos y de enfermeras, deficitarios también “por este mismo abandono”.
El gobernante rememoró que el régimen neoliberal “apostó por la educación y la salud privadas al considerar esos derechos como mercancía”, frente a lo cual su gobierno propició la creación de escuelas públicas, incluido el referido nivel superior.