Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura Medio Ambiente
  4. Equinoccio de Primavera, ¿cómo México lo celebra?

Equinoccio de Primavera, ¿cómo México lo celebra?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Marzo 2023 20:58
  • 157 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Muchos van vestidos de blanco a los antiguos sitios arquitectónicos y realizan la “limpieza” del espíritu.

  • x
  • Equinoccio de Primavera, ¿cómo México lo celebra? Foto: Istock.
    Equinoccio de Primavera, ¿cómo México lo celebra? Foto: Istock.

Cada inicio de primavera miles de personas visitan diferentes zonas arqueológicas de México para celebrar la llegada de una nueva etapa del año. 

En Dzibilchaltún, Yucatán, por ejemplo, a la gente les gusta estar a las 5:55 de la mañana del 21 de marzo porque según la leyenda, a esa hora el dios maya del Sol, Kin, llegó al Templo de las Siete Muñecas.

Muchos van vestidos de blanco como presuntamente Kin y los grandes jefes, y realizan la “limpieza” del espíritu, rezan o suben a lo más alto de las pirámides.

Related News

México rechaza propuesta de Trump y defiende su soberanía nacional

México denuncia ante la CIJ la deshumanización en Gaza

Para los antiguos, no existía la palabra "equinoccio", el nombre del lapso en el cual el sol cruza el ecuador celeste de sur a norte y corta el tiempo en partes iguales para el día y la noche.

Sin embargo, sabían con exactitud asombrosa que durante esta fecha iniciaba una nueva etapa, comenzaban las lluvias y florecían las plantas. 

En el modo de vida de los pueblos originarios de México los sitios como Teotihuacán, Chichén Itzá en Yucatán, Monte Albán en Oaxaca, o Tlayacapan en el cerro del Tlatoani, eran observatorios para recaudar información y elaborar calendarios muy exactos.

Este año el cambio de estación será el 20 de marzo a las 21:24 horas del tiempo universal coordinado (equivalente a las 15:24 horas del centro del país).

Tras varios años de limitaciones por la pandemia de la Covid-19, el Instituto Nacional de Antropología e Historia convocó de nuevo a la celebración y la preservación de los recintos arqueológicos. 

  • México
  • Equinoccio de primavera
  • Festejos
  • Teotihuacán
  • Mayas
  • Dzibilchaltún
  • Aztecas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Los silbatos de la muerte aztecas aún conmueven a los humanos
Cultura

Los silbatos de la muerte azteca aún conmueven a los humanos

  • Por Al Mayadeeen español
  • 18 Diciembre 2024
México celebra la vida en festejos por el Día de Muertos
Cultura

México celebra la vida en festejos por el Día de Muertos

  • Por Al Mayadeen español
  • 28 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024