Bolivia celebra la llegada del Año Nuevo Andino
El presidente Luis Arce participó en este simbólico acto reafirmador de la cultura nacional.
-
El presidente de Bolivia, Luis Arce (centro), levanta sus manos para recibir los rayos del sol. Foto: EFE.
En medio de un festival de música y danzas autóctonas en el complejo arqueológico de Tiwanaku, Bolivia recibió el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5531.
El presidente, Luis Arce, participó en este simbólico acto reafirmador de la cultura nacional junto al vicepresidente, David Choquehuanca.
“Es un día para llenarse de energía; para, nuevamente, ratificar el compromiso de trabajar, de que nos vaya bien; de buenos augurios para todos nosotros”, aseguró el mandatario.
En medio de la diversidad cromática de los ponchos y el vestuario de los cientos de personas y con el sonido de los pututus como banda sonora, el padre sol (Tata Inti) salió alrededor de las 07:17 hora del país latinoamericano.
Con los brazos extendidos y de frente hacia el astro rey, Arce y todos los presentes recibieron las buenas energías de sus primeros rayos.
Para los pueblos originarios, celebrar el Año Nuevo Andino, Amazónico y Chaqueño significa renovar el compromiso con la Pachamama y el Tata Wilka, deidades a las que se les ofrenda elementos como símbolo de reverencia y agradecimiento.