Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. NASA advierte: el Sol ha entrado en una fase de "recesión" y podría causar terremotos y hambruna

NASA advierte: el Sol ha entrado en una fase de "recesión" y podría causar terremotos y hambruna

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Sun
  • 18 Mayo 2020 11:47
  • 573 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Los científicos de la NASA temen que lo que está sucediendo pueda ser una recurrencia del fenómeno "El Mínimum de Dalton", que ocurrió entre 1790 y 1830 y provocó períodos de frío intenso, pérdida de cultivos y potentes erupciones volcánicas, explica el diario británico "The Sun".

  • x
  • NASA advierte: el Sol ha entrado en una fase de "recesión" y podría causar terremotos y hambruna
    NASA advierte: el Sol ha entrado en una fase de "recesión" y podría causar terremotos y hambruna

Científicos de la NASA han advertido de que podríamos entrar en un período de "recesión" de la luz del Sol ya que, según han explicado, las manchas solares prácticamente han desaparecido. Así lo ha confirmado al diario 'The Sun', el astrónomo y científico de la NASA Tony Phillips, quien ha destacado que "el mínimo solar está en marcha y es profundo".

Noticias Relacionadas

Descubren un segundo sistema de raíces profundas en las plantas

Descubren en Omán columna de calor ascendente desde la tierra

El astrónomo ha explicado que "los recuentos de manchas solares sugieren que es uno de los más profundos del siglo pasado" y que "el campo magnético del Sol se ha debilitado, permitiendo rayos cósmicos adicionales en el sistema solar". Phillips ha resaltado que estos rayos cósmicos "representan un peligro para la salud de los astronautas y los viajeros polares".

  • NASA advierte: el Sol ha entrado en una fase de "recesión" y podría causar terremotos y hambruna
    NASA advierte: el Sol ha entrado en una fase de "recesión" y podría causar terremotos y hambruna

Según el diario, los científicos de la NASA temen que podría ser una repetición del mínimo de Dalton, un fenómeno que se produjo entre 1790 y 1830 y que llevó a períodos de mucho frío, pérdida de cultivos, hambruna y potentes erupciones volcánicas.

  • Nasa
  • Sol
  • Recesión
  • El mínimo de Dalton
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de EE. UU. en Qatar

  • 23 Junio 12:47
OEAI condena ataques de EE. UU. a instalaciones nucleares de Irán

OEAI condena ataques de EE. UU. a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 05:46
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
¿Un entorno habitable? Hallan hielo más allá del sistema solar
Medio Ambiente

¿Un entorno habitable? Descubren hielo más allá del sistema solar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Mayo
Sonda de la NASA alcanza el punto más cercano al Sol en la historia. Foto: AFP.
Tecnología

Sonda de la NASA alcanza el punto más cercano al Sol en la historia

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024