Eclipse Luna de Trueno este 5 de julio
Como su nombre lo indica, es un eclipse y este en específico, sucede cuando la Luna atraviesa la zona penumbral de la Tierra lo que conlleva a que nuestro satélite natural se quede sin la luz proyectada normalmente por el Sol.
-
Eclipse Luna de Trueno este 5 de julio
La mayor parte de África, además de México, Estados Unidos, Canadá, España y Sudamérica serán testigos de un eclipse denominado Luna de Trueno la madrugada de este 5 de julio, el tercero de su tipo en 2020.
El primero tuvo lugar el 10 de enero y hubo otro el 5 de junio. El eclipse de este 5 de julio no será el último, pues habrá otro el 30 de noviembre.
Como su nombre lo indica, es un eclipse y este en específico, sucede cuando la Luna atraviesa la zona penumbral de la Tierra lo que conlleva a que nuestro satélite natural se quede sin la luz proyectada normalmente por el Sol.
Aunque para este tipo de eclipse no se necesita ninguna protección ocular, se recomienda el uso de binoculares o telescopio.
¿Qué otros fenómenos vienen este año?
14 de julio: Oposición de Júpiter | La cara visible del planeta más grande del Sistema Solar se podrá apreciar al estar más cerca de la Tierra.
20 de julio: Luna Nueva
21 de julio: Oposición de Saturno | Este planeta brillará más que en cualquier otra época del año.
23 de julio: Máxima elongación de Mercurio.