Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Los misterios ocultos de la isla de Baffin

Los misterios ocultos de la isla de Baffin

  • Fuente: Ambientum
  • 28 Diciembre 2020 17:54
  • 83 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Hallan fragmentos perdidos de un antiguo continente en una isla de Canadá. Este hallazgo en la isla de Baffin supone que el protocontinente del Atlántico Norte era un 10% más grande de lo que se pensaba hasta ahora.

  • x
  • Los misterios ocultos de la isla de Baffin (Foto: Ambientum)
    Los misterios ocultos de la isla de Baffin (Foto: Ambientum)

Hace 335 millones de años surgió el supercontinente Pangea, un único y enorme pedazo de tierra que emergió de las aguas. 160 millones de años después, esa plataforma comenzó a romperse en pedazos debido a la tectónica de placas, hasta convertirse en lo que hoy son nuestros continentes.

Sobre esos primeros trozos rotos, llamados cratones, se acumularon sedimentos como ocurre, por ejemplo, con la capa de espuma cuando se hierve una sopa. Son algo así como las piezas del rompecabezas de nuestro pasado y que los geólogos se afanan en descubrir.

Normalmente se encuentran en el centro de las placas, aunque algunos trozos más pequeños han «viajado a la deriva» durante millones de años, en un camino mucho más complicado e incierto que las coloca en lugares insospechados.

Y ahora una de estas piezas «perdidas» ha sido descubierta en la isla de Baffin, Canadá, lo que supone un cambio sustancial en la imagen general que creíamos tener del puzle de la Tierra primitiva.

Tal y como publican los geólogos de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) -y responsables del hallazgo- en la revista «Journal of Petrology», se trataría de un pedazo del cratón del Atlántico Norte, un protocontinente que se extendía desde el norte de Escocia, a través de la parte sur de Groenlandia y continúa hacia el sudoeste, hasta Labrador, la provincia más oriental de Canadá. Pero, ¿cómo llegó hasta aquel lugar?

Un «cohete» llamado kimberlita

«Con estas muestras podemos reconstruir las formas de los antiguos continentes en base a rocas de manto más profundas», explica Maya Kopylova, principal autora de la investigación, en un comunicado.

Related News

Guardia ambiental indígena: Protectores del Amazonas en Perú

Monitorean volcán submarino con indicios de erupción en EE. UU.

El equipo dio por casualidad con una rara muestra de kimberlita, una roca que se forma a profundidades de entre 150 y 400 kilómetros y que a veces suele «transportar» diamantes desde el interior de la Tierra al exterior, que coincidía con el cratón del Atlántico Norte.

«Para los investigadores, las kimberlitas son como cohetes subterráneos que ‘recogen pasajeros’ en su camino a la superficie», continúa Kopylova. «Los pasajeros son restos de rocas de la pared que contienen una gran cantidad de detalles sobre las condiciones a mucha profundidad y de hace mucho tiempo».

El hallazgo se hizo concretamente en muestras recogidas en una mina de diamantes de la provincia de De Beers, en el sur de la isla de Baffin. «La composición mineral de otras partes del cratón del Atlántico Norte es tan única que no se puede confundir», afirma la geóloga.

«Fue fácil unir las piezas. Los cratones antiguos adyacentes en el norte de Canadá —en el norte de Quebec, el norte de Ontario y en Nunavut— tienen mineralogías completamente diferentes». Es decir, esta parte era diferente a las zonas más cercanas y solo se podía comparar con el del cratón del Atlántico Norte, lo que la convertía en, efectivamente, una pieza perdida del puzle de este protocontinente.

El puzzle de nuestra vieja Tierra

«Encontrar estas piezas ‘perdidas’ es como encontrar una pieza que falta de un rompecabezas. Y el puzzle científico de la antigua Tierra no puede estar completo sin todas sus piezas», dice Kopylova. Esta nueva pieza señala que el cratón del Atlántico Norte era un 10% más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Quién sabe qué otros misterios aguardan ante las «simples» rocas que encierran las entrañas de nuestra vieja Tierra.

Más sorpresas ocultas en la isla de Baffin

No es la primera vez que la isla de Baffin, la más grande de Canadá, la segunda por tamaño en el continente americano y la quinta en todo el mundo -mide medio millón de kilómetros cuadrados, más que toda la superficie española-, da una sorpresa a los geólogos.

En 2010, científicos del Departamento de Magnetismo Terrestre de los Institutos Carnegie hallaron un «pedazo» de Tierra primitiva que había sobrevivido 4.500 millones de años sin alteraciones, tal y como era nuestro mundo cuando estaba cubierto por océanos de magma sin solidificar, mucho antes de que se formase Pangea.

De hecho, los investigadores señalaron que este trozo se había formado apenas decenas de millones de años después de la Tierra se «ensamblara» a partir de trozos más pequeños, lo que convertía a esa roca en una especie de cápsula del tiempo de la composición del manto justo de después de la formación del núcleo terrestre, pero antes de aparecer la corteza y los procesos geológicos que acabaron por configurar nuestro planeta tal y como es hoy.


Vía | Ambientum

  • isla de Baffin
  • Canadá
  • Medio Ambiente
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
México aclara controversia ambiental con mina Vulcan. Foto: La Jornada.
Medio Ambiente

México aclara controversia ambiental con mina Vulcan

  • Por Al Mayadeeen español
  • 06 Diciembre 2024
Advierten sobre posible formación de capa oceánica en Canadá
Medio Ambiente

Advierten sobre posible formación de capa oceánica en Canadá

  • Por Al Mayadeen español
  • 24 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024