Este podría ser el animal fósil más antiguo de la historia
El espécimen, una esponja de 890 000 000 de años, superaría en unos 540 000 000 de años a los fósiles de esponja más antiguos conocidos hasta la fecha.
-
Cliona delitrix. Esponja de la clase demospongiae, o esponja córnea. Foto: iStock .
De comprobarse los hallazgos que esta semana bajo el título Possible poriferan body fossils in early Neoproterozoic microbial reefs fueron publicados en la revista Nature, podríamos encontrarnos ante el representante fosilizado del reino animal más antiguo del que se ha encontrado evidencia.
Se trata de una esponja de 890 000 000 de años, que superaría en unos 540 000 000 de años a los fósiles de esponja más antiguos conocidos hasta la fecha, datados del período paleozoico, hace 350 000 000 de años.
Según la evidencia genética de las esponjas modernas y pese a la falta de restos fósiles que confirmen la teoría, estos seres, animales de gran simplicidad, podrían haber surgido en nuestros océanos mucho antes, durante la era neoproterozoica temprana, hace entre unos 1000 y 541 000 000 de años.
El estudio liderado por Elizabeth C. Turner experta y profesora de sedimentología de carbonatos y paleontología de invertebrados de la Laurentian University de Canadá, informa de unas estructuras que, localizadas en el noroeste del país, presentan una arquitectura similar a las esponjas halladas en los arrecifes más antiguos conocidos.
Para llegar a sus conclusiones, Turner y su equipo examinaron las muestras de rocas extraídas de arrecifes de 890 000 000 de años los cuales se cree que fueron construidos por bacterias depositantes de carbonato de calcio.
Observando estas estructuras más de cerca los investigadores descubrieron que las mismas se parecen mucho al esqueleto fibroso que hoy puede hallarse en el interior de las esponjas córneas, un tipo de esponja moderna empleada como esponja de baño comercial, y que ya previamente identificadas en rocas de carbonato de calcio, se sospecha que se formaron por la descomposición de los cuerpos de las citadas esponjas.
Los fósiles datarían de 90 000 000 de años antes de que los niveles de oxígeno de la Tierra aumentaran hasta los niveles que se establecen necesarios para sustentar la vida animal.