Erupciones volcánicas en isla española La Palma sin final a la vista
El volcán en una de las Islas Canarias, al noroeste del territorio continental africano, ha destruido por ahora más de mil 800 edificios, la mayoría viviendas, aunque las rápidas evacuaciones ayudaron a evitar víctimas en la isla de unas 85 mil personas.
-
Erupciones en isla española La Palma sin final a la vista
Hasta el momento no hay indicios de que la erupción volcánica en la isla española de La Palma vaya a terminar, según indicaron las autoridades el domingo, cuatro semanas después de que comenzara el fenómeno.
El volcán en una de las Islas Canarias, al noroeste del territorio continental africano, ha destruido por ahora más de mil 800 edificios, la mayoría viviendas, aunque las rápidas evacuaciones ayudaron a evitar víctimas en la isla de unas 85 mil personas.
El presidente de Islas Canarias, Ángel Víctor Torres, dijo que los científicos que vigilan la erupción desde el 19 de septiembre no han visto indicios de que la erupción esté remitiendo, mientras las coladas de lava siguen fluyendo hacia el mar.
“Estamos a merced del volcán”, dijo Torres a la prensa. “Es es el único que puede decidir cuándo acaba”.
El volcán -que obligó a unas siete mil personas a abandonar sus hogares- produjo un ruido sordo constante, así como docenas de temblores menores la mayoría de los días, y cubrió una amplia extensión de terreno con cenizas volcánicas. La nube de ceniza mide varios kilómetros (millas) de altura.
Los vuelos a las islas han sufrido interrupciones esporádicas debido a la ceniza. Entre el sábado y domingo se cancelaron 56 vuelos.
La roca fundida cubrió 754 hectáreas (casi mil 900 acres) de terreno, la mayoría terrenos rurales y de cultivo, según las últimas imágenes por satélite.
También se perdieron casi 60 kilómetros (37 millas) de carreteras en una isla que vive sobre todo del turismo y las plantaciones de plátanos.
El gobierno prometió millones de euros (dólares) para ayudar a reconstruir las infraestructuras dañadas.