Volcán Cumbre Vieja amenaza región de las Norias
La actividad sísmica es alta con 159 terremotos localizados en el último día, 15 de ellos sentidos por la población, según el organismo.
-
Volcán Cumbre Vieja amenaza región de las Norias
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) declaró este viernes que la colada más activa del volcán Cumbre Vieja, ubicado en la isla canaria de La Palma, España, amenaza con destruir la región de Las Norias que no había sido impactada hasta el momento.
El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha informado que se ha activado la colada tres, la cual circula hacia el sur y suroeste en dirección a Las Norias.
#EMSR546 #ErupciónLaPalma
— Copernicus EMS (@CopernicusEMS) October 30, 2021
Our #RapidMappingTeam has released its 3⃣7⃣th updated map
It is based on @ASI_spazio COSMO-Skymed 🛰 radar imagery
As of 29 October at 07:08 UTC:
▶️ Extent of the lava flow: 946.5 ha (+5.0 ha in ~12h)
▶️ 2,532 destroyed buildings 🏠 (+13) pic.twitter.com/CLIYg9gsY3
Sobre la evolución del volcán, Pevolca informó que la erupción mantiene el mismo patrón de comportamiento que en los últimos tres días, con altas tasas de emisión de lavas y sin reconfiguración del cono en las últimas 24 horas. La actividad sísmica es alta con 159 terremotos localizados en el último día, 15 de ellos sentidos por la población, según el organismo.
Asimismo, refirió que “desde el foco emisor de lava del flanco noroeste del cono principal, surge una colada que se mueve hacia el suroeste sobre coladas previas, bifurcándose en dos brazos, uno de los cuales avanza hacia el oeste y otro hacia el suroeste".
"Este último rebasa el frente de las coladas uno y tres, moviéndose sobre terreno no afectado previamente en dirección suroeste, avanzando 900 metros en las últimas 24 horas”, enfatizó el ente.
Según las estadísticas del centro, estiman que 915,73 hectáreas representan la superficie afectada por la erupción volcánica, 10,27 más que ayer, y se mantiene la anchura máxima entre las coladas de 2.900 metros.