Madrid es la ciudad europea con mayor mortalidad por aire contaminado de los coches
La capital española y su área metropolitana, es el área urbana de Europa con mayor carga de mortalidad atribuible a contaminación del aire por dióxido de nitrógeno (NO2), cuya fuente principal procede del tráfico rodado, sobre todo de los vehículos diésel.
-
Madrid es la ciudad europea con mayor mortalidad por aire contaminado de los coches
Un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), apoyado por la Fundación "la Caixa", que actualiza una investigación publicada originalmente el pasado mes de enero en la revista The Lancet Planetary Health, así lo señala.
En la investigación de enero apuntaron que las ciudades europeas podrían evitar hasta 51 mil muertes prematuras al año si cumplieran entonces las directrices de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), vigentes desde 2005.
Sin embargo, la OMS endureció el pasado septiembre los niveles recomendados de calidad del aire con el fin de evitar millones de muertes debidas a la contaminación atmosférica, al considerarla una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana junto con el cambio climático.
Las directrices rebajan el nivel recomendado de PM 2.5 respecto a 2005 (de diez a cinco microgramos por metro cúbico en la concentración media anual) y NO2 (de 40 a diez microgramos por metro cúbico al año). Las directivas europeas actuales son más laxas, con 25 microgramos en partículas finas y 40 en dióxido de nitrógeno.
El nuevo estudio de ISGlobal, publicado en plena Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) y que se basa en las mismas mil localidades del estudio de enero, indica que las ciudades europeas podrían evitar 114 mil muertes prematuras adicionales cada año al cumplir con las nuevas directrices de calidad del aire de la OMS, concretamente 57.975 por PM2.5 y 56 mil 130 por NO2 en comparación con las recomendaciones anteriores.
En el ranking de las ciudades europeas con mayor carga de mortalidad atribuible al NO2, Madrid y su área metropolitana, lideran la tabla; tras la capital española se sitúan Amberes (Bélgica), Turín (Italia), París y su área metropolitana (Francia) y Milán y su área metropolitana (Italia).
Por el contrario, las urbes con menos mortalidad asociada al NO2 son Tromso (Noruega), Umea (Suecia), Oulu (Finlandia), Kristiansand (Noruega) y Pula (Croacia).