Más lava y nubes de humo por el volcán de La Palma
El Cumbre Vieja entró este lunes en su undécima semana de actividad. Desde el comienzo de esta erupción, el 19 de septiembre, la lava ha cubierto hasta el momento un área de mil 147,7 hectáreas, y afectó o destruyó dos mil 748 construcciones.
-
Más lava y nubes de humo por el volcán de La Palma
La lava del volcán Cumbre Vieja de La Palma, en Canarias, sigue generando preocupación y no cede en sus erupciones. El domingo se vio una nueva abertura expulsando chorros de lava al rojo vivo y dejando a su paso nubes de humo.
Los científicos españoles que monitorean el volcán señalaron este lunes que desplazó su actividad eruptiva del cráter principal al secundario, mientras se sigue con detenimiento la aparición de coladas de lava en el lado noreste del cono, las cuales fluyen en dirección noroeste.
De acuerdo al material audiovisual difundido por la especialista del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Itahiza Domínguez, el volcán dejó de emitir lava a través del cráter principal y se mantuvo fluyendo a través de otras bocas que se originaron el domingo.
La actividad eruptiva de las últimas horas incrementó los niveles de dióxido de azufre, que alcanzaron niveles considerados muy desfavorables y obligó a emitir avisos de alerta a poblaciones de las comunidades Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso.
De acuerdo con medios de prensa, en las próximas 24-48 horas el viento llevará la nube de cenizas en dirección oeste-suroeste, lo cual podría mejorar la situación de operatividad en el aeropuerto de La Palma.
Medios locales agregan que la sismicidad a profundidades intermedias se ha incrementado en las últimas 24 horas y se mantiene en niveles bajos en el caso de la sismicidad a una profundidad mayor a los 20 km.
Pese a los niveles descendientes de actividad, las autoridades alertaron que la erupción no terminó y hay que mantenerse alertas.