Los habitantes de la ciudad de Yakutsk, en Rusia, viven con temperaturas de -50º
Habitar en esta región pudiera parecer imposible, pero los habitantes tienen sus propias estrategias para adaptarse.
-
Los habitantes de la ciudad de Yakutsk, en Rusia, viven con temperaturas de -50º
Los habitantes de Yakutsk, en Rusia están acostumbrados a vivir a temperaturas de -50ºC. Tan exagerados son sus termómetros que, a las afueras de la ciudad, la gente tiene que fundir la nieve para obtener agua potable en los pueblos.
Además, muchos de los habitantes deben conservar la calefacción de sus hogares a altas temperaturas si quieren protegerse del frío. En muchos casos, usan la calefacción a 85ºC.
Conservar los alimentos es también todo un reto. O todo lo contrario. Aunque tengan neveras dentro de sus cocinas, el uso que le dan es más bien poco. Basta con sacar la comida que quieran congelar a la terraza para que esta aguante día tras día.
Los locales dan algunas pistas de como sobrevivir en semejantes condiciones: "La regla principal es no quedarse en un lugar, seguir siempre adelante", cuenta un ciudadano. "Eso es primordial. Cuando te mueves, te mantienes caliente".
Los conductores de esta región también se las ingenian para poder seguir conduciendo, dejando los motores en marcha durante toda la noche para evitar que se congelen: "Tengo un temporizador conectado a la alarma, de modo que si la temperatura interna cae a -10 grados, el coche se enciende para calentar el motor, después de lo cual se apaga de nuevo", explica un conductor.
Según las previsiones estas temperaturas extremas podrían prolongarse hasta finales de enero, llegando incluso hasta los 60 grados bajo cero.