Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Descubren en Japón un "amplificador" natural de terremotos oculto bajo la corteza terrestre

Descubren en Japón un "amplificador" natural de terremotos oculto bajo la corteza terrestre

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 9 Febrero 2022 03:21
  • 270 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Se trata de una "montaña" subterránea llamada plutón Kumano, una gigantesca masa de rocas procedentes de las profundidades de la Tierra que se encuentra en una zona conocida por algunos de los sismos más intensos de la historia.

  • x
  • Descubrien en Japón un 'amplificador' natural de terremotos oculto bajo la corteza terrestre
    Descubrien en Japón un 'amplificador' natural de terremotos oculto bajo la corteza terrestre

Una masa de rocas plutónicas del tamaño de una montaña y oculta debajo de la corteza terrestre, cerca de la línea costera de la isla Honshu (la más grande del archipiélago de Japón), amplifica la intensidad de los terremotos en la región, según comunicó un equipo de investigadores liderado por el geofísico Adrien Arnulf, de la Universidad de Texas.

Los científicos examinaron millones de datos sobre actividades telúricas registradas en esa área en el transcurso de más de dos décadas. Con ayuda de la supercomputadora LoneStar5, una de las más poderosas del mundo, se analizó cómo el carácter de las ondas sísmicas varía en función de la densidad y otras propiedades de este macizo rocoso encajado en la corteza, conocido como plutón Kumano. Además, los investigadores crearon en 3D la primera visualización completa de la roca.

En geología, se conoce como plutones a las masas de rocas que se originan por el ascenso del magma fundido desde el manto terrestre y que se enfrían y solidifican paulatinamente antes de alcanzar la superficie. Estos materiales tienen elevada densidad y contrastan con su entorno geológico.

Noticias Relacionadas

Sismo de magnitud 6,1 estremeció la zona oriental de Cuba

Reportan sismos de magnitud superior a 6 en oriente de Cuba

El plutón Kumano se encuentra en el área de subducción de Nankai, una fosa donde han surgido algunos de los temblores más potentes de la historia. Fue descubierto en 2006, pero hasta ahora los científicos desconocían su tamaño real y su papel en las actividades sísmicas.

Los autores del nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Nature Geoscience, concluyen que, debido a su enorme tamaño y extremadamente elevada densidad, este plutón provoca una deformación de la corteza terrestre. Esta flexión empuja al agua subterránea, haciendo que esta se filtre debajo de la corteza, amplificando aún más la tensión en las placas de la litósfera.

Como resultado, los sismos que se originan en la zona del plutón Kumano cobran más fuerza. Esto podría explicar, por ejemplo, la intensidad de los terremotos que se registraron allí en 1944 y 1946, con una magnitud superior a ocho.

"No podemos predecir con exactitud cuándo, dónde o de qué magnitud serán los futuros terremotos, pero si combinamos nuestro modelo con los datos de vigilancia, podemos empezar a estimar los procesos que se producirán en un futuro próximo", explicó Shuichi Kodaira, director de la Agencia Japonesa para la Ciencia y la Tecnología Marina-Terrestre y coautor del estudio. "Eso proporcionará datos muy importantes para que el público japonés se prepare para el próximo gran terremoto", añadió.

Por su parte, Adrien Arnulf señaló que el hecho de que su equipo pudiera "hacer un descubrimiento tan grande en una zona que ya está bien estudiada [...] abre los ojos a lo que podría esperar en lugares que están menos vigilados".

  • amplificador
  • Terremotos
  • corteza terrestre
  • superdordenador
  • Montaña subterránea
  • Plutón Kumano
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Sismo de magnitud 6,1 estremeció la zona oriental de Cuba
Medio Ambiente

Sismo de magnitud 6,1 estremeció la zona oriental de Cuba

  • Por Al Mayadeeen español
  • 23 Diciembre 2024
Reportan intensos sismos en el oriente de Cuba
Medio Ambiente

Reportan sismos de magnitud superior a 6 en oriente de Cuba

  • Por Al Mayadeeen español
  • 10 Noviembre 2024
Terremotos en Afganistán dejan más de dos mil 500 muertos. Foto: EFE.
Medio Ambiente

Terremotos en Afganistán dejan más de dos mil 500 muertos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Octubre 2023
Complejo Volcánico Chiles - Cerro Negro, ubicado entre Colombia y Ecuador. Foto: Servicio Geológico Colombiano.
Medio Ambiente

Registran enjambre sísmico en la frontera entre Colombia y Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024