Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Reabren actividades en zona de Galápagos tras derrame de crudo

Reabren actividades en zona de Galápagos tras derrame de crudo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 24 Abril 2022 20:18
  • 156 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La decisión se tomó luego de un monitoreo realizado en la bahía Academia de la isla de Santa Cruz, donde la víspera naufragó una embarcación.

  • x
  • Activa plan de contingencia en las islas Galápagos, Ecuador
    Reabren actividades en zona de Galápagos tras derrame de crudo

El Parque Nacional Galápagos anunció la reapertura de áreas marítimas turísticas cerradas en ese archipiélago de Ecuador, tras la contención de un derrame de combustible.

Según estimados, el buque turístico contendría alrededor de dos mil galones de diésel y al confirmarse la presencia de una mancha superficial de combustible en varios puntos de la bahía citada se determinó suspender las actividades acuáticas en algunos sitios.

La rotura de una tubería pudo ser la razón del naufragio en las islas declaradas en 1978 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como el primer Patrimonio Natural de la Humanidad.

El archipiélago destaca por su biodiversidad y ser refugio de numerosas especies autóctonas, además de un gran laboratorio de investigaciones marinas.

Activan de contingencia

Noticias Relacionadas

Movimientos indígenas mantienen paro nacional en Ecuador

Egipto aumenta precio del combustible por segunda vez en 2025

Autoridades de Ecuador activaron un plan de contingencia en caso de derramamiento de combustible en el mar, luego que una embarcación que transportaba dos mil galones de diésel se hundiera en aguas de las islas Galápagos. 

El barco denominado Albatros contenía un estimado de 2000 galones de diésel al momento del suceso en la isla Santa Cruz. Además, "existe presencia de una mancha superficial de combustible en varios puntos de la Bahía", indicó el Ministerio del Ambiente.

La Capitanía del Puerto y la dirección del Parque Nacional Galápagos solicitó la colaboración de Petroecuador, con el fin de mitigar los posible daños que ocurran debido al naufragio.

En su comunicado, la petrolera estatal indica que se activó un plan de contingencia y entregó “dos tramos de barreras de contención para rodear la embarcación”. Además, se dispuso una revisión al resto de embarcaciones que entregan diésel en las islas.

El Parque Nacional Galápagos (PNG) anunció el cierre temporal de actividades acuáticas y turísticas en Punta Estrada, así como el acceso a sitios de visita playa de los Alemanes, Las Grietas, playa de la Estación y Ratonera en la isla Santa Cruz, debido al hundimiento de una embarcación en la bahía.

La petrolera estatal Petroecuador detalló, en un principio, que la embarcación de propiedad privada naufragó en la madrugada del sábado último y que los cuatro tripulantes fueron rescatados con vida.

El PNG precisó  que alrededor del sitio del hundimiento se "colocaron barreras de contención y dispersante para limitar posibles impactos negativos al entorno".

  • Emergencia
  • ecuador
  • Islas Galapagos
  • Combustible
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02

Temas relacionados

Ver más
Seis provincias de Ecuador declararon emergencia por lluvias
Medio Ambiente

Seis provincias de Ecuador en emergencia por lluvias

  • Por Al Mayadeeen español
  • 25 Febrero
Declara Ecuador emergencia provincia de Azuay tras sismo
Política

Declara Ecuador emergencia en provincia de Azuay tras sismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024