Instalan en Perú comisión para atender derrame de crudo en Loreto
La rotura en el Oleoducto Norperuano provocó el vertimiento de unos dos mil 500 barriles de crudo en el río Cuninico. Están afectadas seis comunidades indígenas.
El Gobierno peruano instaló una comisión multisectorial para atender un derrame de petróleo en la zona de Cuninico, donde habitan miembros de la etnia homónima, en el departamento de Loreto (Amazonía norte).
Esta decisión se produce luego que las autoridades peruanas declararon el estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unos dos mil 500 indígenas.
La decisión se tomó tras una rotura en el Oleoducto Norperuano vertiera unos dos mil 500 barriles de crudo en el río Cuninico, en la región de Loreto, afectando a seis comunidades indígenas.
El Oleoducto Norperuano, una de las obras de mayor envergadura del país construido hace cuatro décadas para transportar el crudo desde la región amazónica hasta Piura, en la costa, se extendiende por unos 800 kilómetros.
La comisión multisectorial se encargará de implementar el plan de acción inmediata y a corto plazo ante el derrame de hidrocarburo en el área geográfica que afecta a comunidades próximas a la quebrada de Cuninico, en Loreto, informó el Ministerio del Ambiente.
Esta nueva entidad surgida de la Declaración de Emergencia Ambiental (DEA) en la región estará presidida por la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Elizabeth Silvestre.
Con la referida declaratoria de emergencia se busca reducir los impactos que el derrame ocurrido pueda generar en los habitantes de esa zona del país, así como establecer estrategias de recuperación de los recursos naturales que alberga ese territorio amazónico.
Entre las entidades integrantes en esta comisión están los ministerios del Ambiente, de Cultura, de Salud, de Energía y Minas; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Vivienda y Construcción.
A estos sectores se suman instituciones cuyo rol coadyuva con el levantamiento de información e implementación del Plan de Inmediato y Corto plazo, tales como el OEFA, Sernanp, Osinergmin, ANA, Cenepred, Indeci, GORE Loreto, Diresa Loreto, Municipalidad Distrital de Urarinas, y PertroPerú.